El color actual de sus autobuses es azul y blanco.
En 1974, aprovechando el final de los tranvías dos años antes, se traspasa a un color rojo de una forma paulatina, que se culmina en 1986, año en el que todos los autobuses municipales son ya rojos.
Y así fue hasta 1992, cuando llegó el primer azul cielo al autobús, cuando comienza a entrar en la empresa autobuses de Gas Natural, y estos, tenían su color característico para definirlo del resto.
[6] Actualmente presta el servicio de autobuses en líneas regulares y temporales en sustitución de otros transportes que hayan sufrido un percance o tengan su servicio interrumpido debido a obras.
Actualmente el servicio está presente en toda la ciudad de Madrid con 611 estaciones y 7.500 bicicletas.
Durante la alcaldía de Almeida, la EMT se siguió haciendo cargo de aparcamientos públicos poco rentables y que producen pérdidas, mientras que algunos de los más rentables, como el aparcamiento del Carmen, se privatizarán, llevándose los beneficios una empresa concesionaria y no la propia EMT.