[1] Tiene una ética similar a otros movimientos y comunidades abiertos, como el software libre, el código abierto (open source, en inglés) y el acceso libre (open access, en inglés).[7]Han de ser fiables, estructurados, documentados y fácilmente accesibles:[8] Existen dos clasificaciones tipológicas: en primer lugar los repositorios orientados al gobierno abierto, basados en la comunicación bidireccional entre ciudadanos y gobiernos entendiendo que los datos son un bien público.Los beneficios de este tipo son: transparencia, reutilización para nuevas investigaciones y colaboración.El concepto de acceso abierto a datos científicos se estableció institucionalmente con la formación del sistema World Data Center, en preparación para el Año Geofísico Internacional de 1957-1958.[10] Si bien el movimiento de datos científicos abiertos es anterior a Internet, la disponibilidad de redes rápidas y ubicuas ha cambiado significativamente el contexto de los datos científicos abiertos, ya que publicar u obtener datos se ha vuelto mucho menos costoso y lento.El Proyecto Genoma Humano fue una iniciativa importante que ejemplificó el poder de los datos abiertos.Otros argumentan que la apertura de la información oficial puede apoyar la innovación tecnológica y el crecimiento económico, al permitir que terceros desarrollen nuevos tipos de aplicaciones y servicios digitales.Puede no estar claro si los datos incrustados en el texto completo son parte del copyright.