Convenio de Aarhus
En mayo de 2015, la enmienda había sido ratificada por 27 Estados y la UE.La primera implica la obligación de las Administraciones Públicas de difundir la información ambiental que poseen y, en concreto, elaborar informes sobre la situación del medio ambiente en cada Estado al menos cada cuatro años.La participación del público en la toma de decisiones se regula en los arts.7 se refiere a la participación en la elaboración de planes o programas relativos al medio ambiente.9 y es el derecho que se regula con menor detalle, de forma que los Estados parte en el Convenio tienen mayor libertad de actuación.9.3 se refiere al acceso a la justicia ante incumplimientos del Derecho del medio ambiente por parte de las autoridades públicas o de particulares.No obstante, los Estados parte del Convenio pueden establecer requisitos de acceso a los procedimientos judiciales para este último caso.El Convenio de Aarhus recoge un mecanismo de control del cumplimiento bastante novedoso en el Derecho internacional ya que permite a los ciudadanos denunciar incumplientos del tratado, cuando en el Derecho internacional normalmente solo los Estados tienen esa capacidad.Primer caso en que el Comité determinó que había habido acoso a los activistas por querer hacer uso de los derechos otorgados por el Convenio.