Alianza para el Gobierno Abierto
La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es un iniciativa multilateral que intenta asegurar compromisos concretos de gobiernos nacionales y subnacionales para promover el gobierno abierto, dar más poder a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y utilizar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza.[1] Los 8 miembros fundadores también dieron la bienvenida al compromiso de 38 gobiernos para unirse a la OGP.Ese año los objetivos temáticos de la iniciativa se centraron en la acción ciudadana y el gobierno responsable.[9] La OGP proporciona una plataforma para reformistas dentro y fuera de gobiernos con el objetivo de desarrollar iniciativas que promuevan transparencia, den poder a los ciudadanos, luchen contra la corrupción y utilicen las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza.Más que establecer un rango mundial de transparencia por países, la OGP proporciona apoyo y ánimo a los países que abanderan ambiciosas reformas y cumplen sus promesas «ante la atenta mirada de los ciudadanos.» Se pretende que la comunidad de reformistas «ofrezca apoyo a los gobernantes que deseen crear un foro en el que se den conversaciones entre el Gobierno y la sociedad civil.»[11] Esta relación entre el Gobierno y la sociedad civil es la piedra angular de la OGP.Los principios de la OGP se explican mejor con la Declaración para un Gobierno Abierto.Las recibidas en 2015 vinieron de la Red Omidyar, el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido, la Fundación Hewlett, Open Society Foundations y la Fundación Ford.