Se basa en tecnologías Web estándar, tales como HTTP, RDF, RDFa y los URI,[2] pero en vez de utilizarlos para servir páginas web para los lectores humanos, las extiende para compartir información de una manera que puede ser leída automáticamente por ordenadores.Esto permite que sean conectados y consultados datos de diferentes fuentes.El término "datos enlazados" hace referencia al método con el que se pueden mostrar, intercambiar y conectar datos a través de URI desreferenciables en la Web.Tim Berners-Lee definió cuatro principios que caracterizan los datos enlazados en su ponencia de presentación para el W3C.[4] El objetivo del proyecto Linking Open Data (Enlazar Datos Abiertos) desarrollado por el grupo de la W3C encargado de divulgar y explicar la Web semántica (Semantic Web Education and Outreach)[5] es ampliar la web con una base de datos común mediante la publicación en la Web de bases de datos en RDF y mediante el establecimiento de enlaces RDF entre datos de diferentes fuentes.
Mismo diagrama con información de febrero de 2017, mostrando el crecimiento en dos años y medio