Phyllomyias

[9]​ A sus miembros se les denomina popularmente mosqueritos,[10]​ y también moscaretas, tiranuelos o atrapamoscas entre otros.[11]​ El nombre genérico masculino «Phyllomyias» se compone de las palabras del griego «φύλλον» (phúllon) que significa ‘hoja’, y de la forma neolatina «myias» que significa ‘atrapamoscas’, a su vez derivado del griego «μυῖα, μυῖας» (muĩa, muĩas) que significa ‘mosca’.[13]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[14]​ y Clements Checklist,[9]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[10]​ u otro cuando referenciado: Los estudios de Fitzpatrick (2004)[21]​ sugieren que este género es polifilético.Según el ordenamiento propuesto, las especies actualmente en Phyllomyias permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Elaeniinae Cabanis & Heine, 1859-60.El grupo formado por fasciatus, griceiceps, griseicapilla y weedeni en una tribu Elaeniini Cabanis & Heine, 1859-60, junto a Elaenia, Tyrannulus, Myiopagis, Suiriri, Capsiempis, Nesotriccus, Pseudelaenia, Mecocerculus leucophrys, Anairetes, Polystictus, Culicivora, Pseudocolopteryx y Serpophaga.