Pepín Liria

A los trece años estoqueó el primer becerro en su localidad natal.

Durante ese año toreó diecinueve tardes, la mayoría en plazas poco importantes.

Antonio Lorena se convirtió en su apoderado en 1993, año en el que intervino en veintisiete novilladas.

Se destacó su manejo del capote y fue premiado con una oreja por la labor que le hizo al segundo novillo.

El 30 de mayo volvió a torear en Barcelona, cortando nuevamente una oreja.

Se la dio José Ortega Cano, con Finito de Córdoba como testigo.

El 27 de marzo confirmó su alternativa en Madrid con David Castro, “Luguillano”, como padrino y Óscar Higares como testigo.

Se lidiaron toros de Manuel Ángel Millares, mal presentados e inválidos.

El 15 de agosto intervino en Sevilla en una difícil corrida en la que cortó una oreja a su primer toro.

Toreó el 14 de marzo en Valencia en Fallas, la primera feria importante del año, recibiendo dos ovaciones.

En septiembre intervino en quince paseíllos, incluyendo los de las ferias más importantes.

El 12 de octubre volvió a torear en Madrid, esta vez sin una actuación destacada.

El año de 1996 le sirvió a Pepín Liria para consolidar su puesto entre las grandes figuras.

El 23 de abril sustituyó a Vicente Barrera y repitió resultado.

Cortó tres orejas y dio una vuelta al ruedo, por lo que salió por primera vez por la puerta del Príncipe.

Otro triunfo importante lo consiguió el 4 de junio al cortar una oreja en Madrid.

Toreó dos tardes en Sevilla, dando una vuelta al ruedo el 2 de mayo.

En Bayona (Francia) cortó tres orejas a toros de Victorino Martín.

Hizo el paseíllo en dos ocasiones en Sevilla, consiguiendo su oreja número catorce en esa plaza.

En dos festejos celebrados en Murcia en la primera parte de la temporada cortó dos y cuatro orejas.

En la feria de Murcia fue anunciado tres tardes, en las que cortó cinco orejas.

El 20 de abril consigue una oreja en Sevilla, tras no haber triunfado la tarde anterior en la misma plaza.

Toreó dos tardes tanto en Sevilla como en Madrid sin lograr ningún triunfo, lo que pareció afectarle mucho en el resto de la temporada.

Durante 2004, Pepín Liria sólo toreó en veintisiete ocasiones, cortando 36 orejas y 6 rabos, siendo la campaña en la que menos festejos contaron con su presencia.

Volvió a torear en Madrid en la feria de otoño, sin lograr tampoco triunfo.

En La Coruña cortó dos orejas durante una corrida más dulce de las que está habituado a torear.

Cortó una oreja en El Puerto de Santa María, Almería y Albacete.

El 2 de mayo en Madrid fue cogido por su primer toro en la corrida goyesca que se estaba celebrando.

Tres tardes toreó en Murcia, sumando diez orejas y un rabo, dos de ellas y el rabo simbólicos tras indultar un toro de Zalduendo en una corrida en la que Enrique Ponce logró indultar otra res.

Pepín Liria recibe a porta gayola al toro que le corneó de gravedad durante la faena con la muleta ( Feria de Murcia 2007).