[3] Desde principios del siglo XVIII, las corridas en Alicante se realizaban en diversos lugares, como la plaza del Mar o la de San Francisco, construyéndose en 1839 una plaza provisional de madera en el Barranquet.[2] La plaza de toros de Alicante fue construida originalmente en 1848 según el proyecto del arquitecto Emilio Jover, pero no fue hasta 1888 cuando, tras la reforma de José Guardiola Picó, la plaza cobró más importancia, pasando a tener casi 16 000 asientos para una ciudad que entonces tenía 19 000 habitantes.[4] Su inauguración tuvo lugar los días 15 al 17 de junio del mismo año, toreando "Lagartijo", "Guerrita" y "Lagartija".[3] La plaza está dividida en tendidos en el primer piso, gradas en el segundo, y palcos y andanadas en el tercero, tiene aforo para 15 235 espectadores.Está situada frente a la plaza de España.