Pedro Fernández de Castro «Potestad»

Pedro Fernández de Castro Potestad, también llamado Pedro Fernández de Fuentecalada (Fuente Encalada ca.

Sus abuelos paternos fueron, según varios genealogistas, especialmente Jaime de Salazar y Acha, el conde García Ordóñez y la infanta Urraca Garcés, hija del rey García Sánchez III de Pamplona y la reina Estefanía,[1]​ y los abuelos maternos el conde Ermengol V de Urgel y María Pérez.

Estuvo después de peregrino en Tierra Santa, donde conoció de cerca la existencia de los Caballeros Cruzados y concibió la idea de crear una nueva orden militar dedicada a proteger el sepulcro del apóstol Santiago y el camino que conduce a él.

El espíritu de la nueva Orden, nacida en los tiempos duros de la invasión almohade que amenazaba con ocupar nuevamente la península ibérica, es muy semejante al de la Orden del Temple, a la que Pedro Fernández había conocido en Tierra Santa.

Mientras impulsaba la Orden de Santiago, su mujer e hija Elo profesaron como monjas en el monasterio de Santa Cruz de Valcárcel, fundado por él y su esposa.

Pedro Fernández, primer Maestre de la Orden de Santiago, en una miniatura (después de 1174) del Tumbo menor de Castilla
Pendón primitivo de la Orden de Santiago ( c. 1175). Tumbo menor de Castilla . [ 3 ]
Convento de San Marcos en León donde recibió sepultura el primer maestre de la Orden de Santiago