Paulo se muestra reacio a aceptar la naturaleza obligatoria de la práctica religiosa que le inculcan sus padres.
[2] En aquella época el teatro no estaba bien visto en ciertos niveles sociales; por eso sus padres vuelven a internarlo.
Es la época de los sesenta y el mundo entero asiste a la explosión del movimiento hippie.
En esa época conoce a Raúl Seixas, músico y compositor, con quien Paulo escribe letras de canciones.
[2] Algunas de ellas son: «Eu nasci há dez mil anos atrás» («I Was Born Ten Thousand Years Ago»), «Gita» y «Al Capone».
Hasta 1976 compone más de ciento veinte canciones con Raúl Seixas y juntos cambian el panorama del rock brasileño.
Raúl sale al cabo de poco, pero Paulo permanece allí más tiempo por ser considerado la "cabeza pensante".
Al año siguiente vuelve a Brasil, donde trabaja como ejecutivo para otra empresa discográfica, la CBS.
Esta fase solo dura tres meses, tras los cuales se separa de su esposa y deja el empleo.
Se publica en una pequeña editorial brasileña y, aunque no tiene repercusión entre la crítica, cosecha un relativo éxito de ventas.
Su editor concluye la presentación diciendo: «Espero que la publicación del libro sea tan larga, excitante y llena de éxito como ha sido su historia en Iberoamérica».
Por otro lado, la editorial española prepara en el año 2002 un reedición sin precedentes de la Biblioteca Paulo Coelho al completo.
Algunos días después, la recién fundada editorial francesa Anne Carrière Editions contesta a Mônica: 'Es un libro maravilloso y haré todo lo posible para que se convierta en un best seller en Francia.'
El libro nos muestra cómo la grandeza del amor puede superar todos los obstáculos y dejar ir al alma gemela.
Veronika decide morir, con un estilo más narrativo, se publica en 1998 y rápidamente recibe excelentes críticas.
[10] En septiembre había recibido más de 1200 correos electrónicos y cartas que contaban experiencias semejantes.
En enero del año 2000, Umberto Eco comenta para Focus: «Me gusta la novela más reciente de Coelho.
Por otro lado, Sinéad O'Connor declara para The Irish Sunday Independent: «El libro más increíble que jamás haya leído es Veronika decide morir».
Durante la primavera visita Asia y durante el otoño casi todos los países de Europa del Este, viaje que se inicia en Estambul, en el Oriente Express, pasando por Sofía (Bulgaria), y finaliza en Riga (Letonia, Países Bálticos).
Ese mismo año, Paulo participa en la Feria del Libro de Buenos Aires (Argentina) con Veronika decide morir.
'Ha sido la primera vez que tanta gente ha venido para obtener un autógrafo de su autor favorito.
El aprendizaje que extraerá de sus duras experiencias modificará para siempre su actitud ante sí misma y ante la vida.
El libro está estructurado por los grandes temas de nuestra existencia y es una clara invitación a reflexionar.
En parte se debe a que el texto está estructurado por bloques y facilita su fragmentación, permitiendo una lectura mucho más digital.
A sus 31 años, Linda tiene todo aquello que muchos sueñan y pocos logran conseguir: una vida perfecta en Ginebra, Suiza.
Tetsuya es el mejor arquero del país, pero vive retirado en un valle remoto y trabaja de humilde carpintero.
La obra de Paulo Coelho trasciende los límites literarios para pasar a otros sectores culturales y sociales.
El alquimista ha sido adaptado y representado en los cinco continentes en diferentes vertientes teatrales: musical, teatro-danza, teatro de marionetas, lecturas dramatizadas, ópera.
[29] El éxito de acogida entre los lectores fue tal que empezamos a sindicar las columnas en otros medios internacionales.
En otros, se le ha presentado realizando viajes, RTÉ (Irlanda), o peregrinajes, NHK y Aichi (Japón).