Christina Oiticica

Christina Oiticica ideó la combinación del land art – que utiliza como soporte a la naturaleza en tanto como materia – con la pintura realizada en los Pirineos franceses, hace cinco años, cuando con una tela de unos 10 metros de largo, decidió pintar al aire libre en medio de la naturaleza.

La artista empezó esta técnica pintando en los bosques, valles y montañas de los Pirineos, en Francia, y el resultado de este trabajo se convirtió en el libro La Cuatro Estaciones.

[1]​ La selva húmeda y ecuatorial dejó sus marcas indelebles en los cuadros.

En 2005, Christina también llevó su obra para el Valle Sagrado de Ganeshpuri en la India.

Una vez compuestas, las pinturas fueron «plantadas» en la tierra y recuperadas meses después.