Patricia Moreno

También posee varias medallas en pruebas de la Copa del Mundo, como el oro en suelo en la American Cup (2005).

En la actualidad es entrenadora en la Escuela de Gimnasia Majadahonda y en Go Fit Vallehermoso.

Con 6 años de edad comenzó a practicar gimnasia rítmica como actividad extraescolar en el madrileño Colegio Fundación Caldeiro.

En 1995, con 7 años, se cambió a la práctica de gimnasia artística, disciplina que ya practicaba su hermana Ainhoa, en el Club Cecilia Gómez de Madrid (más tarde denominado Club Básico Décimas).

Algunos de sus referentes eran las gimnastas rumanas Simona Amânar y Cătălina Ponor o la española Eva Rueda.

Otros de sus entrenadores fueron Almudena San José, Lucía Guisado y Eva Rueda, teniendo como coreógrafa a Fuensanta Ros.

Ese mismo mes, como gimnasta júnior disputó el Campeonato Europeo de Patras, siendo 11.ª por equipos, 14.ª en la general y 4ª en suelo.

En el encuentro Alemania - España - Bulgaria - Francia en Dresde obtuvo la plata por equipos y la 5ª plaza general.

En este campeonato sufrió una ligera lesión en suelo, abandonando la competición para no forzarla.

En la competición por equipos, cuya final fue el 17 de agosto, España fue 5ª, logrando así el diploma olímpico.

El equipo español estaba integrado en Atenas por Patricia, Laura Campos, Tania Gener, Elena Gómez, Mónica Mesalles y Sara Moro.

Moreno se convirtió así en la primera y única gimnasta artística española en conseguir una medalla olímpica.

[3]​ Además, al tener entonces 16 años y 229 días, es el 6º deportista español más joven en lograr una medalla en unos Juegos.

Durante la clasificación de suelo en los Juegos, Patricia realizó correctamente la triple pirueta y media, elemento de gran dificultad que ya hacía desde que era júnior, convirtiéndose así en la primera gimnasta olímpica en realizarlo.

[5]​ En 2016 la propia gimnasta relataba para Tribuna Olímpica cómo vivió la final de suelo:

Poco tiempo después logró junto al resto del equipo español una victoria ante Rumanía en un encuentro en Cáceres que servía de preparación para el Mundial, donde además fue 5ª en la general.

En abril, en el Campeonato Europeo de Ámsterdam, consiguió el 15º puesto en el concurso general y el 7º en suelo.

[12]​ Además, es entrenadora en Go Fit Vallehermoso, siendo especialista de ejercicios gimnásticos aplicados al CrossFit.

Patricia (3ª a la izquierda) con el equipo español de gimnasia artística en un encuentro España - Holanda (2004).
Moreno en las asimétricas durante el encuentro España - Holanda en Madrid (2004).
Patricia durante un entrenamiento en el CAR (2004).
Patricia en las asimétricas bajo la mirada de Jesús Fillo Carballo en el CAR (2004).