Parque nacional Torres del Paine

En 1977, Guido Monzino donó 12 000 hectáreas (30 000 acres) al Gobierno de Chile y se establecieron sus límites definitivos.

En los últimos años, el parque ha debido enfrentar diversos incendios forestales producidos por el hombre, que han consumido vastas extensiones de vegetación.

Las condiciones meteorológicas del parque son muy variables a causa de la compleja orografía.

Esto representa el doble del período julio-octubre, que son los meses más secos.

La zona se caracteriza por presentar veranos frescos, con temperaturas inferiores a 16 °C durante el mes más caluroso (enero).

El invierno es relativamente riguroso, con una temperatura mínima media del mes más frío (julio) de -2,5 °C.

En el parque nacional Torres del Paine y sus alrededores imperan fuertes vientos durante todo el año.

Los cursos de agua presentan un perfil longitudinal muy accidentado, con cambios bruscos en su pendiente, generando cascadas y rápidos.

Este estudio contempla cuatro zonas bióticas que componen el conjunto territorial del parque, determinada por el tipo vegetacional: Confinada a los terrenos planos y mesetas, la mayor parte presenta adaptaciones destinadas al almacenamiento de agua.

El notro o ciruelillo (Embothrium coccineum), es un pequeño árbol con flores de color rojo intenso.

Algunas de las especies presentes en la estepa patagónica son Hyalis argentea, Poa ligularis, Jarava humilis, Senecio filaginoides, Grindelia chiloensis, Chuquiraga avellanedae, Chuquiraga erinacea (subespecie hystrix), Lycium chilense, Troncosoa seriphioides, Mulinum spinosum, Larrea divaricata, Schinus johnstonii, Condalia microphylla, Prosopis alpataco, Prosopidastrum globosum, Atriplex lampa, Suaeda divaricatav y Ephedra ochreata.

[cita requerida] Este parque recibe una gran cantidad de visitantes chilenos y extranjeros cada año.

Entrada del parque, administrada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Los Cuernos del Paine.
Bosque bajo la lluvia en la Cordillera Paine .
Flor de notro ( Embothrium coccineum ).
Un guanaco frente a los Cuernos del Paine.