El glaciar Dickson es uno de los glaciares limítrofes entre la Argentina y Chile.Este glaciar fue denominado por el explorador sueco Otto Nordenskjöld, en honor al barón Dickson, mecenas de su campaña a la Patagonia y Tierra del Fuego (1895-1896).En 1895, presentaba una gran lengua que se extendía más de 4,5 km en dirección al sur desde el cerro Cubo.En aquella época, el glaciar presentaba dos lenguas terminales, una (frente sur) que fluía en dirección sur hasta el lago homónimo, donde termina con una importante actividad de desprendimiento de témpanos (calving) y una segunda (frente norte) que antes de ingresar al valle principal del lago Dickson, se bifurcaba en dirección al este, donde confluía con el frente del glaciar Frías que drenaba hacia el lago Frías y luego al lago Argentino.El adelgazamiento evidenciado en la zona es bastante significativo (2,5 a 8 m/año) y se espera que continúe en el futuro, provocando un incremento de la superficie del lago Dickson en dirección al norte y al este, tal como ha venido ocurriendo en las últimas décadas.