La cumbre más alta del macizo es el cerro Paine Grande, cuyas coordenadas son 51°00′S 73°06′O / -51.000, -73.100.Estos son gigantes de granito modelados por la fuerza del hielo glacial.Su primera ascensión fue realizada por la expedición italiana guiada por Armando Aste.La Torre Central (2800 m s. n. m.) fue escalada por primera vez el 16 de diciembre de 1963 por los británicos Chris Bonington y Don Whillans,[6] y la torre Norte o Monzino (2600 m s. n. m.), por el italiano Guido Monzino.[7] Específicamente estas formaciones geológicas se originaron en el levantamiento del fondo marino de la geosinclinal de Magallanes ocurrido en el cretácico superior hace unos 60 o 70 millones de años, el cual dio origen a lo que actualmente conocemos como formación “Cerro Toro”, compuesta por lutitas, areniscas y conglomerados.
Distintos tipos de rocas que componen el macizo Paine de abajo hacia arriba: Rocas sedimentarias, granito (gris claro) y roca corneana (color negruzco).