Palacio Ducal de Venecia

La primera gran reestructuración, que transformó la fortaleza originaria en un elegante palacio ya sin fortificar, se llevó a cabo en el siglo XII por el dux Sebastiano Ziani.Durante el gobierno de Bartolomeo Gradenigo (1339–1342) el palacio empezó a adquirir su forma actual.A lo largo del siglo XVI se alternaron incendios devastadores con importantes reformas, como la "scala dei giganti" ('escalera de los gigantes').Ambas fachadas están formadas por paredes macizas y pulidas sostenidas por dos pisos de pilares colocados uno encima del otro.Esto es, sin embargo, una obra del siglo XIX debida a Luigi Ferrari, creada para reemplazar al original que se destruyó en 1797.Junto al pórtico Foscari se halla la pequeña fachada del Reloj, realizada en 1615 por Monopola.En un extremo del pórtico se abre la conocida escalera, Scala del Giganti, erigida entre los años 1483 y el 1485 sobre proyecto de Antonio Rizzo, quien la decoró con preciosos relieves entre los cuales sobresalen Fama y Victoria.Los escalones monumentales unen el patio con la galería interior del primer piso y era el lugar donde se representaba la coronación de los dogos.[1]​ A lo largo de los siglos, el Palacio Ducal ha sido reestructurado y restaurado innumerables veces.El núcleo de estos apartamentos forma una residencia prestigiosa, aunque no especialmente grande, ya que las habitaciones más cercanas a la Escalera dorada tenían una función mixta, privada y pública.En los apartamentos privados, el Dux podía dejar a un lado los adornos del cargo para retirarse al final del día y cenar con los miembros de su familia en medio de los muebles que había traído de su propia casa (y que, a su muerte, serían retirados rápidamente para dar paso a la propiedad del nuevo Dux elegido).De nuevo, esta distribución cambió hacia 1540, cuando se construyó un recinto en la planta baja del ala este.Debido a sus cualidades de oscuridad, humedad y aislamiento, se les conoció como los Pozzi (los Pozos).Este último, en su biografía, describe haber escapado por el tejado, volver a entrar en el palacio y salir por la Porta della Carta.Un pasillo conduce al Puente de los Suspiros, construido en 1614 para unir el Palacio Ducal con la estructura destinada a albergar las Cárceles Nuevas.Siguiendo la tradición anterior, cada celda estaba revestida con tablones de alerce superpuestos y clavados.
Fachada dando al Gran Canal en la Piazzetta San Marco, con el Palacio del Dogo a la izquierda.
Vista del patio con la Scala dei Giganti .
Palazzo Ducale, Sala del Senato, Venecia, Italia. Archivos del Museo de Brooklyn, Colección de Archivos Goodyear
Neptuno ofreciendo regalos a Venecia (1748-1750) de Giovanni Battista Tiepolo .
Capitel num. 12 en el pórtico (contando como número 0 el de la esquina cerca del Puente de los Suspiros ): "Alegorías de Virtudes y Vicios" - "Falsa fides in me semper est".
Madonna col bambino , el cuadro robado el 9 de octubre de 1991 por Vincenzo Pipino tras esconderse en una celda de las Nuevas Prisiones.