La crucifixión de santa Wilgefortis es un tríptico del pintor holandés El Bosco.
El análisis dendrocronologico indica que la tabla no pudo ser pintada antes de 1497, aproximadamente.
[1] La primera mención al tríptico se encuentra en Le ricche minere della pittvra veneziana de Marco Boschini, 1664, que lo cita como martirio de una santa en la cruz con muchas figuras y en particular una desmayada, que atribuía a un tal Girolamo Basi.
Los lados muestran dos ciudades: a la derecha, un puerto que se caracteriza por edificios con cúpulas extravagantes y varios barcos hundidos; a la izquierda se encuentra una ciudad en llamas, ocupada por los demonios.
En la parte inferior se encuentran varios parapetos, a la izquierda, un ermitaño con una capucha oscura (San Antonio en Abad en meditación), y a la derecha, un monje y un soldado que apuntan hacia el panel central.