Paisaje protegido de Lomo Magullo

Se puede observar un relieve donde discurre el agua todo el año en forma de caideros y desfiladeros, un paisaje de marcado carácter rural junto a viviendas y cultivos tradicionales.

Añadimos el gran valor geológico del espacio y su importancia botánica por ser área potencial de vegetación, con numerosos endemismos vegetales, aunque la alta antropización limita este y sobre todo, la fauna, asociada a los barrancos.

En ciertos sectores del NO y SO aparece el cardón (Euphorbia canariensis).

[1]​ Los reptiles se representas principalmente por el lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini), y los anfibios por las introducidas ranita meridional (Hyla meridionalis) y la rana común (Pelophylax perezii).

[1]​ Los invertebrados son la fauna más rica del área, por el alto número de especies y endemicidad, destacando los artrópodos.

Los dermápteros se presentan con una especie canaria, el cortacapote de Cabrera (Guanchia cabrerae).