Sonchus leptocephalus

Dentro del género, pertenece al grupo de especies con capítulos de hasta 3 milímetros, con hojas péndulas que están formadas por varios pares de lóbulos foliares.

La especie se diferencia porque dichos lóbulos foliares son planos.

Sonchus leptocephalus fue descrita por Alexandre Henri Gabriel de Cassini y publicado en Dictionnaire des Sciences Naturelles [Second edition] 43: 281.

[2]​ Sonchus: latinización del griego sonchos, que es el nombre de una planta que se parece a los cardos.

pinnatus: es un epíteto latino que significa pinnado, aludiendo al tipo de hojas compuestas de esta planta.

Detalle de la inflorescencia del balillo ( Sonchus leptocephalus )