Padre Hurtado (comuna)

Su población es heterogénea, compuesta mayoritariamente por grupos socioeconómicos medios-bajos —casco histórico y localidades rurales—.

Tras la conquista Inca en 1426, estas tierras quedaron bajo la égida de Tala Canta Ilabe, llamando a sus naturales Promaucaes.

En estos últimos años la comuna ha desarrollado un gran proceso de crecimiento en la zona urbana.

Cuenta además con, pubs, restaurantes, supermercados, y plazas como los del sector centro de Av.

[9]​ Además, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan el río Mapocho y la laguna del Sol.

La Cuesta presenta una abundante vegetación de Bosque nativo Esclerófilo (Boldo, Maiten, Espino Quillay, Litre, entre otras).

Además genera un mirador natural de amplio campo visual sobre Padre Hurtado y las comunas vecinas.

La Municipalidad de Padre Hurtado es dirigida en el periodo 2024-2028 por el alcalde: El concejo municipal en el periodo 2024-2028 está compuesto por: Padre Hurtado integra el Distrito Electoral n.º 14 y pertenece a la 7ª Circunscripción Senatorial (Región Metropolitana).

), Claudia Pascual (PCCh), Luciano Cruz-Coke (EVOP), Manuel José Ossandón (RN) y Rojo Edwards (Ind.)

En la comuna se encuentra ubicado el Centro de Espiritualidad Loyola (CEL) que fue construido en 1938 por iniciativa del Padre Alberto Hurtado.

Padre Hurtado es una estación ferroviaria ubicada en la comuna homónima de Chile, en la región Metropolitana.

Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Padre Hurtado.
Peuco, de cuyo nombre deriva el nombre deriva Peucodañe (Nido de Peucos) nombre con que se conocía al sector antes de la llegada de los españoles.
Peuco , de cuyo nombre deriva Peucodañe (Nido de Peucos) nombre con que se conocía al sector antes de la llegada de los españoles.
La Plaza El Manzano, ubicada en Av. Primera Transversal.
La bandera de Padre Hurtado junto a la bandera de Chile y la wiphala ondeando en la Plaza de Armas de la comuna.
Parroquia Santa Rosa.
Infraestructura presente en el recinto de la estación Padre Hurtado; edificio estación (2023).