Un formato básico para un conjunto de salsa puede ser 2 trompetas, trombón, contrabajo, piano, bongó, conga o timbales y güíro.[2] En Honduras, las orquestas típicas están conformadas por la caramba, marimba, guitarra, guitarrón, sacabuche, congas y batería.El origen del término «orquesta típica criolla», se debe al bandoneonista, director y compositor Vicente Greco (1888-1924).A partir de la inclusión del tango en ámbitos sociales más destacados (originariamente se escuchaba en prostíbulos y suburbios), los músicos ya podían ser más sedentarios y no verse obligados a llevar sus instrumentos de aquí para allí e incluir por ejemplo el piano, que no es portátil.El tango ya no era interpretado "a la parrilla" (sin partituras ni arreglos musicales) sino con un lenguaje musical depurado que crece incesantemente en los años treinta, lleva al tango al esplendor en los años cuarenta y continúa hasta nuestros días, en donde la mayoría de las orquestas jóvenes conservan la forma y estilo de la orquesta típica.