Roldán

[1]​ En inglés se puede apreciar en la novela Orlando de Virginia Woolf la tradición posterior del muy popular personaje en literatura en italiano, sobre todo en el siglo XVI, que lleva a la épica como en el Orlando furioso, de Ludovico Ariosto, continuación del Orlando enamorado, de Matteo Maria Boiardo.

En el País Vasco, la infancia de Roland es un tema recurrente[6]​ [7]​ : un pastor encuentra a un niño recién nacido (Roland, por tanto vasco) amamantando a una de sus vacas.

A menudo le acompaña Olivier (el Buck), pero también Sansón (también vasco), con quien compite en hazañas.

A menudo se encuentran las características y los temas atribuidos a Juan del Oso: la fuerza sobrehumana ejercida involuntariamente contra los compañeros de escuela, el bastón de hierro, los compañeros.

es un poema épico y una canción de gesta del siglo XI atribuido a veces, sin certeza a Turoldo (El sustantivo femenino "gesta" tiene un doble significado, ya que designa tanto la acción militar como los lazos familiares:" [...]canciones de hazañas heroicas ambientadas en un linaje pasado").

La versión traducida al español de la última línea del manuscrito dice: "Esta es la gesta que Turoldo relató".)

El Cantar de Roldán contiene cuatro mil dos versos (en su versión más antigua; cuenta nueve mil en un manuscrito de finales del siglo XIII) en francés antiguo divididos en estrofas asonantes, transmitidos y difundidos en canciones por los troubadours y juglares.

[8]​[nota 2]​ Entre los ciudadanos de Bremen, se considera una advertencia contra el ataque a la ciudad y los derechos civiles.

Batalla de Roncesvalles (778). Muerte de Roldán, en las Grandes Crónicas de Francia, ilustradas por Jean Fouquet, Tours, hacia 1455-1460, BNF.
La breche de Roland .
Roland à Roncevaux , óleo sobre toile de Gustave Doré , colección privada, París.
El Roldán en la ciudad de Bremen , hacia 1900.
Imagen de 2008 de la Estatua de Roldán en la Plaza del Ayuntamiento de Bremen.