Orden de magnitud (números)

Este artículo contiene números positivos en orden creciente, incluyendo recuento de cosas y entidades, cantidades adimensionales y probabilidades.Cada número se expresa en la escala larga de numeración (utilizada en los países de habla hispana).(0,000000000000000000000000000001; 1000−10; una quintillonésima (parte de uno)) (0,0000000000000000000000000001; cien quintillonésimas) (0,000000000000000000000001; 1000−8; una cuatrillonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: yocto- (y) (0,000 000 000 000 000 000 001; 1000-7; una miltrillonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: zepto- (z) (0,000 000 000 000 000 000 1; cien miltrillonésimas) (0,000 000 000 000 000 001; 1000-6; una trillonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: atto- (a) (0,000 000 000 000 000 1; cien trillonésimas) (0,000 000 000 000 001; 1000-5; una millbillonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: femto- (f) (0,000 000 000 001; 1000-4; una billonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: pico- (p) (0,000 000 000 01; diez billonésimas) (0,000 000 000 1; cien billonésimas) (0,000 000 001; 1000-3; una milmillonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: nano- (n) (0,000 000 01; diez milmillonésimas) (0,000 001; 1000-2; una millonésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: micro- (μ) (0,000 01; diez millonésimas) (0,000 1; cien millonésimas) (0,000 001; 1000-2; una milésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: mili- (m) (0,01; una centésima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: centi- (c) (0,1; una décima) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: deci- (d) (1; uno) (10; diez) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: deca- (da) (100; cien) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: hecto- (h) (1000; mil) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: kilo- (k) (10000; diez mil o miríada) (100000; cien mil o un lakh) (1000000; 10002; un millón) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: mega- (M) (10000000; diez millones o un crore) (100000000; cien millones) (1000000000; 10003; mil millones o un millardo) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: giga- (G) (10000000000; diez mil millones o diez millardos) (100000000000; cien mil millones o cien millardos) (1000000000000; 10004; un billón) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: tera- (T) (10000000000000; diez billones) (100000000000000; cien billones) (1000000000000000; 10005; mil billones) (1000000000000000000; 10006; un trillón) (10000000000000000000; diez trillones) (1000000000000000000000; 10007; mil trillones) (1000000000000000000000000; 10008; un cuatrillón) El prefijo ISO y del Sistema Internacional para representar esta cantidad es: yotta- (Y) (10000000000000000000000000; diez cuatrillones) (1000000000000000000000000000; 10009; mil cuatrillones) (1000000000000000000000000000000; 100010; un quintillón) (10000000000000000000000000000000; diez quintillones) (100000000000000000000000000000000; cien quintillones) (1000000000000000000000000000000000; 100011; mil quintillones) (10000000000000000000000000000000000; diez mil quintillones) (1000000000000000000000000000000000000; 100012; un sextillón) (1000000000000000000000000000000000000000; 100013; mil sextillones) (1000000000000000000000000000000000000000000; 100014; un septillón) (1000000000000000000000000000000000000000000000; 100015; mil septillones) (10000000000000000000000000000000000000000000000; 100015; diez mil septillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000; 100016; un octillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000; cien octillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100017; mil octillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100018; un nonillón) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100019; mil nonillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100020; un decillón) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100021; mil decillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100022; un undecillón) (10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; diez undecillones) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; cien undecillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100023; mil undecillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100024; un duodecillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; cien duodecillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100025; mil duodecillones) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; cien mil duodecillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100026; un tredecillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100027; cien tredeciillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100027; mil tredeciillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100028; un cuatrodecillón) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100029; mil cuatrodecillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100030; un quindecillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100031; mil quindecillones) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100032; un sexdecillón) (10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; cien sexdecillones) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100033; mil sexdecillones) (1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; diez mil sexdecillones) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100034; un septendecillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100035; mil septendecillones (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100036; un octodecillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100037; mil octodecillones (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100038; un novendecillón) (10000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; cien novendecillones) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100039; mil novendecillones (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100040; un vigintillón) (100000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000; 100041; mil vigintillones)
Escala logarítmica
La escala logarítmica puede representar de forma compacta la relación entre números de diferentes tamaños.
Chimpancé probablemente no mecanografiando Hamlet
Dos en Craps
Manos de póquer
Diez dedos en dos manos humanas
128 caracteres en el código ASCII
100.000–150.000 pelos en una cabeza humana
933.120 posiciones en el Pyraminx
3.149.280 posiciones en el Skewb
3.674.160 posiciones en el Cubo de bolsillo
12.988.816 teselados en dominó posibles de un tablero de ajedrez de 8x8
Estimaciones de la población mundial
10 12 estrellas en la Galaxia de Andrómeda
10 14 estrellas en IC 1101
10 15 a 10 16 hormigas sobre la Tierra
≈4,33×10 19 posiciones del Cubo de Rubik
≈6,7×10 21 grillas de sudoku
5 × 10 30 bacterias sobre la Tierra
≈7,24×10 34 posiciones diferentes de la Estrella de Alexander
≈7,4×10 45 permutaciones en la Venganza de Rubik
No más de 4,52×10 46 configuraciones legales en el ajedrez
≈1,01×10 68 posiciones en el Megaminx
≈2,83×10 74 permutaciones en el Cubo del Profesor
≈1,57×10 116 permutaciones distintas para el V-Cube 6
≈1,95 ×10 160 permutaciones distintas del V-Cube 7
Aproximadamente 2,08×10 170 configuraciones legales en el Go
Crecimiento del mayor número primo conocido