Sudoku

[2]​ [3]​ La solución de un sudoku siempre es un cuadrado latino, aunque el recíproco en general no es cierto ya que el sudoku establece la restricción añadida de que no se puede repetir un mismo número en una subcuadrícula.Debido a esto, Euler se considera el inventor de este juego.[4]​ Ya en 1970 la editorial Math Puzzles and Logic Problems publicaba una sección llamada Number place por lo que este enigma matemático se convertiría en pasatiempos aunque años más tarde se perdió en el olvido.La estrategia para resolver este rompecabezas se puede considerar como la combinación de tres procesos: rastreo, marcado y análisis.En el ejemplo anterior, rastreando a lo largo y ancho los sietes localizados en cualquier lugar de la rejilla, el jugador puede eliminar todas las celdas vacías de la esquina superior izquierda que no pueden contener un 7.La mayoría encuentra útil guiar este análisis mediante el marcado de números candidatos en las celdas vacías.Si se usa esta notación, los resolutores crean, a menudo, una copia más grande del rompecabezas y emplean un lápiz afilado.La aproximación "y-si" puede ser confusa a menos que se sea bien organizado.La intención de la cuestión es encontrar una técnica que minimice el recuento y el marcado.Esta estimación permite a los editores adaptar sus sudokus para personas con diferente experiencia resolutoria.Un sudoku debe tener una única solución para que se considere bien planteado; es decir, a partir de las pistas iniciales sólo puede haber una forma válida de completar las casillas restantes.Los sudokus Nikoli se construyen a mano, y el nombre del autor aparece en los créditos junto a cada rompecabezas; los números dados siempre se encuentran en forma de un patrón simétrico.Los rompecabezas Number Place Challenger de Dell (véase Variantes más abajo) también citan los créditos del autor.El objetivo es el mismo que en el Sudoku original, pero en esta variante solo se utilizan números del 1 al 6.A la hora de completar la tabla se mantienen además las reglas del Sudoku original.El algoritmo que lo resuelve es ligeramente diferente del Sudoku normal por la influencia de los cuadros solapados.Este solapamiento da al jugador más información que permite reducir las posibilidades de los restantes cuadros.Otros como el Baltimore Sun y el Toronto Star publican esta variante en su edición dominical con el nombre High Five.Algunas variantes, como la de TV Guide, incluyen una vez resuelto el juego una palabra en la diagonal principal, en una fila o en una columna; determinar la palabra por adelantado puede ser una ayuda para la resolución del juego.La versión tridimensional del Sudoku fue inventada por Dion Church y publicada en el Daily Mail Telegraph en mayo de 2005.
Ejemplo de sudoku
Sudoku resuelto
Patrón de marcado de puntos (segunda notación)
Un Sudoku hecho de nonominós ( poliominós de 9 celdas), como los del The Sunday Telegraph
La solución del puzle anterior son los números en rojo
Un Sudoku Killer .
Solución del puzle de arriba.
Un Sudoku de letras
La solución del anterior está en rojo
Custom Sudoku con una palabra y letras repetidas
Un ejemplo de Sudoku Mayor que .