El término rosacruz se refiere originalmente a una legendaria orden secreta que habría sido fundada, según la "Fama Fraternitatis" publicada en 1614, por «[...] el Padre Divino y altamente iluminado, nuestro Hermano C.R.»[1] iniciales de Christian Rosenkreuz,[cita requerida] supuestamente nacido en 1378.
Diversas organizaciones esotéricas modernas normalmente denominadas fraternidades u órdenes, que dependiendo de la organización, usan rituales relacionados, cuando menos en sus formas, con la francmasonería, reivindican ser las herederas de la legendaria Orden Rosacruz, dada a conocer públicamente en el siglo XVII.
Los símbolos asociados generalmente al término «rosacruz» son bastante heterogéneos, aunque normalmente en su gran mayoría suelen estar compuestos por diferentes combinaciones de una o más rosas decorando una cruz.
En algunos casos se usa una cruz envuelta por una corona de rosas; junto al símbolo puede aparecer un triángulo doble o una estrella.
Según lo relatado en la Fama, la Orden Rosacruz tendría sus orígenes en Christian Rosenkreuz, personaje legendario nacido en 1378 en Alemania.
A partir de 1393 este místico alemán iniciaría un periplo iniciático que le llevaría a visitar varios países lejanos como Damcar, Palestina, Tierra Santa, Egipto y Marruecos entre otros, donde estudió durante años con maestros de las ciencias ocultas.
Este sistema de grados fue ratificado en la convención que esta Orden celebró en Praga, en el año 1777.
Posteriormente algunas organizaciones rosacruces modernas adoptarán este mismo sistema de grados u otros muy similares.
Además considera como cofundadores de la misma a otros siete personajes históricos, entre ellos Robert Fludd (1574-1637) y Michael Maier (1568-1622).
La Fraternitas Rosae Crucis afirma ser la única organización rosacruz auténtica en América, y de la misma forma que ocurre con los rosacruces europeos ligados a los tres manifiestos originales, intenta hilar una filiación iniciática ininterrumpida desde 1774, fecha en la que según la organización se celebró el primer Gran Consejo de la Fraternidad en el nuevo continente, más concretamente en Filadelfia, hasta la fundación oficial de la misma por P. B.
en 1921, aunque exclusivamente de forma honoraria, y las supuestas relaciones con Crowley no han sido nunca probadas.
[15] A esta organización pertenecieron también otros renombrados esoteristas europeos, como por ejemplo: Kenneth R.H.Mackenzie, quien afirmaba estar iniciado en Austria por el Conde Apponyi y que ayudó a R. W. Little en la organización de la SRIA, Everard Hargrave Jennings, autor de numerosas e importantes obras esotéricas, al igual que el conocido Alphonse Louis Constant (Eliphas Lévi) y otros, algunos de los cuales como William Wym Westcott o Samuel Liddell Mathers participarán más tarde en la fundación de otras organizaciones esotéricas, como la Hermetic Order of the Golden Dawn.
Agrupó a numerosos y grandes personajes del esoterismo moderno, como Arthur E. Waite o Aleister Crowley.
Entre sus miembros podemos encontrar al Dr. Lalande (Marc Haven), Yvon Le Loup (Paul Sédir), Agustin Chaboseau y muchos otros nombres importantes en la historia del ocultismo moderno.
Se realizaron intentos de fusionarla con la Orden Rosacruz del Templo y del Grial, fundada por Péladan, pero parece que este no demostró suficiente interés en ello, y finalmente esta Orden caería progresivamente en el olvido.
[23] Esta nueva organización recibió el nombre oficial de “Orden de la Rosa Cruz del Templo y del Grial”, aunque también se la denomina como “Rosa Cruz Católica” por sus tintes pseudo-religiosos o fuertemente relacionados con esta religión.
Pide a los sabios en absoluto concluir la Fe, pues toda contradicción ha sido siempre sólo aparente y momentánea".
[24] Según apuntan algunas fuentes el hermano de Josephin Péladan, llamado Adrien, habría podido influir en él para fundar esta nueva Orden sobre la base de una posible filiación con la llamada “Rosa Cruz de Toulouse”, extremos que son meras suposiciones y en absoluto están confirmados, ya que poco o casi nada se sabe en torno a esta última organización Tolosana.
[25] Actualmente otra Orden Rosa-Cruz, la AMORC, es la que ha recogido el legado de los Salones de la Rosa-Cruz, y bajo esta denominación realiza importantes exposiciones en París, intentando seguir el mismo espíritu que animaba a los salones originales.
[32] La organización cuenta con nueve grados, estando esta estructura muy ligada a conceptos derivados de la astrología.
Al igual que otras organizaciones rosacruces reivindican un lazo tradicional con la Fama Fraternitatis y la Confessio Fraternitais del siglo XVII, exhibiendo las iniciales C.R.C.
UU.) por Harvey Spencer Lewis, es probablemente una de las organizaciones rosacruces modernas más importantes del mundo.
Su nombre original latino es "Antiquus Misticusque Ordo Rosae Crucis", aunque es mundialmente conocida como Orden Rosacruz AMORC.
Tras haber sido iniciado en la Rosa-Cruz, regresó a América donde promovió diversas actividades relacionadas con el movimiento rosacruz y finalmente fundó la AMORC en 1915.
Además la AMORC, como muchas otras organizaciones rosacruces, reivindica la pertenencia en el pasado de muchas personalidades históricas, como Benjamin Franklin, Isaac Newton, René Descartes, Sir Francis Bacon, Michael Maier, Robert Fludd, etc.[36] La AMORC reivindica por un lado un lazo tradicional con el Antiguo Egipto y por otro uno de tipo histórico con los primeros rosacruces del siglo XVII.
Sus tres últimos grados se denominan como de los Illuminati, aunque al parecer no guardan ninguna relación con la extinta sociedad secreta europea.
[38] Es la única organización rosacruciana en todo el mundo que no utiliza para su identificación ningún adjetivo calificativo.
Las Iniciaciones, Ceremonias simbólicas, y elevación de Grados, se realizan en Templos, con un ritual propio y muy elaborado, aunque aquellos que no pueden asistir a un Templo pueden recibir sus Ceremonias Simbólicas de Introducción en su propio hogar.
[42] En la actualidad, las enseñanzas de la Orden Rosacruz se transmiten por los medios más modernos (por carta postal, correo electrónico, videoconferencias, etc.), pues los Rosacruces son una institución modelo, completamente integrada en el progreso, complementando, de esta manera, los métodos más tradicionales, y la instrucción presencial de los Templos en Logias y Triángulos Rosacruces, por ello, la Orden Rosacruz[43] se define como una “Orden mundial, esotérica, iniciática, y tradicional, dedicada al estudio, desarrollo, y puesta en práctica de las facultades más elevadas del Ser Humano”.
Vinculada en su origen con la Orden del Templo de la Rosa Cruz y la Opus Philosophicae Initiationis, ORCI sustenta sus enseñanzas en la Filosofía Iniciática.