Orígenes (revista)

Además de Lezama Lima (creador y director), se encontraban Ángel Gaztelu, Gastón Baquero, Eliseo Diego, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Virgilio Piñera, Octavio Smith, Justo Rodríguez Santos, Lorenzo García Vega, Mariano Rodríguez, Wifredo Lam y René Portocarrero.Entre los colaboradores extranjeros se encontraron Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Aimé Césaire, Paul Valéry, Vicente Aleixandre, Albert Camus, Luis Cernuda, Paul Claudel, Macedonio Fernández, Paul Éluard, Gabriela Mistral, Juan Liscano, Octavio Paz, Alfonso Reyes, Wallace Stevens y Theodore Spencer, entre otros.En esta revista fue también que Lezama publicó, en los números 22, 23, 31, 32, 34, 38 y 39, varios capítulos de su novela Paradiso.[1]​ Ante una nación desvirtuada en lo "esencial político" Orígenes se erigió como una propuesta nacionalista que buscaba en sus "piedras fundadoras" las razones de ser de esa nacionalidad.La validez de lo circunstancial estaba dada así por el significado con la fuente original, nexos intrínsecos y no extrínsecos con una tradición que la emparientan con la Suprahistoria.