Durante el siglo XVII y gran parte del siglo XVIII los españoles hicieron denodados esfuerzos por apoderarse de la zona estableciendo una población, enfrentándose a la tenaz resistencia de los pueblos originarios.Adjunto a la reducción las autoridades españolas establecieron el fortín San Andrés.Esta segunda fundación resultó también destruida por los indígenas aproximadamente diez años después.Su fidelidad al rey de España le significó el confinamiento y las peores penurias.Tras estas catástrofes, la localidad dedicó las últimas décadas del siglo XIX a su recuperación, y bien entrado el siglo XX el progreso se hizo rápido e inexorable.En verano las altas temperaturas y humedad constantes tornan el clima muy desconfortable; durante el invierno se produce la estación seca con escasas precipitaciones y temperaturas frescas a confortables.Tiene un activo centro comercial y es punto de tránsito hacia la frontera boliviana.En la actualidad existe una autopista hacia el sur que la conecta con la ciudad de Pichanal.Llama también la atención del visitante el arbolado público de la ciudad, con especies autóctonas muy floridas.Además posee una terminal de ómnibus para conexiones terrestres nacionales e internacionales.Otros deportistas destacados son Ramón Quiroga, boxeador campeón argentino de peso mosca en 2017.[12] Además, hay presencia de numerosas congregaciones protestantes en sus múltiples vertientes.Apodado “Zafrero” en honor a los trabajadores del campo, Omar Rodríguez es otro pilar de la música oranense.Este grupo familiar es conocido por sus interpretaciones de música folklórica tradicional.San Ramón de la Nueva Orán también ha sido un semillero para la cumbia, con varios grupos que han alcanzado gran popularidad tanto a nivel local como nacional.Con su particular estilo y energía, Cumbia Kar se ha convertido en uno de los grupos más populares en el norte argentino.Su música es un reflejo del espíritu festivo de la cumbia, logrando un fuerte impacto en el público.Su música ha resonado en numerosos eventos y festivales, consolidando su posición como uno de los principales exponentes del género.
Calles Pellegrini (principal) y España, vista al norte.