Churomatas

Los Churumatas que fueron desperdigados como mitimaes esclavos por los incas, dejaron en un precario estado a dicha etnia; ya conquistado Incanato, los españoles tuvieron un contacto con los mitimaes Churumatas en Colpavilque, los cuales fueron catalogados como: “indios pobres, sin ganado ni maíz y retirados hacia la villa de Plata por temor a los chiriguanos”.La lengua o el idioma de los Churumatas aún es desconocida debido a su extinción, pero debido a sus raíces, su lengua secundaria o posiblemente nativa es el idioma chané, también debido a sus influencias de tribus cercanas, lo más probable es que contenga influencias de un macro conjunto lingüístico como: arahuacas, mataco-guaicurúes y tupí-guaraní, en conclusión los Churumatas mantenían un idioma amazónico influenciado posiblemente en lo posterior con el guaraní.Cuando fueron trasladas marginalmente como mitimaes (ciervos esclavos) al Imperio Inca, en las variadas encomiendas de los curacas, los "Churomatas" se expresaban en su "lengua general".Según el cùal los indios sabían distinguir números, modos y tiempos, lastimosamente este texto se ha perdido entre los archivos.cedía poco en la elegancia al latino, y tan copioso juntamente, que sólo para explicar el nombre de Dios tenía cuatro sinónimos.