Oposición de derecha

Oposición de derecha u oposición derechista (en ruso: Пра́вая оппози́ция, romanizado como Právaya oppozítsiya o académicamente transliterado como Právaja oppozícija) fue el nombre dado a una fracción informal dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) cuyos miembros más prominentes fueron Nikolái Bujarin, Alekséi Rýkov, Mijaíl Tomski y sus partidarios en la Unión Soviética existente entre 1928 y 1930.También es el nombre dado a los críticos del "ala derecha" dentro del movimiento comunista internacionalmente, particularmente aquellos que se unieron en la Oposición Comunista Internacional, sin distinguir si se identificaban con Bujarin o Rýkov.En referencia a la corriente política principal, la oposición de derecha aún estaba firmemente en la izquierda.[1]​ Se argumentaba además que estas tres tendencias (una "izquierda" obrera, un "centro" burocrático y una "derecha" orientada al campesinado) podría encontrarse asimismo en muchos de los principales partidos comunistas del mundo.Alexander,[2]​ ha cuestionado si las diversas "Oposiciones de Derecha" podrían ser descritas como una sola tendencia internacional, desde el punto en el que solo se preocupaban de asuntos relevantes para sus propios países y sus propios partidos comunistas.En Canadá, la Liga Educacional Marxista fue formada como parte del CP(O), que acabaría afiliada a la Federación de la Commonwealth Cooperativa.En España, el Bloque Obrero y Campesino (BOC) afiliado a la OCI, liderado por Joaquín Maurín, fue por un tiempo más grande y más importante que el Partido Comunista de España oficial.En total, la OCI tenía partidos miembro en quince países durante la década de 1930.Sin embargo, la OCI y sus afiliados no se consideraban a sí mismos una nueva internacional, sino una facción que había sido involuntariamente expulsada del Comintern y que estaba ansiosa por volver a él si el Comintern cambiaba sus políticas y permitía a los miembros del OCI la libertad de defender sus posiciones.Además, al entrar los Juicios de Moscú en su segunda fase y volverse contra Bujarin y sus partidarios, se iniciaron disputas dentro del OCI al respecto de si debían de continuar considerándose como una oposición dentro del movimiento comunista o si debían crear abiertamente una nueva Internacional, rival del Comintern, como Trotski había hecho con su Cuarta Internacional.El afiliado checoslovaco quedó debilitado tras la salida de sus miembros checos en diciembre.[3]​ Se consideraban a sí mismos como defensores de la línea sostenida por Lenin en sus últimos tiempos.[6]​ En XV Congreso del Partido, Rýkov, destacado dirigente de la corriente, fue el principal orador en asuntos industriales.[6]​ A pesar de su aparente fortaleza en la dirección del partido, pronto Stalin logró reforzar su posición; en julio la oposición perdió su mayoría en el politburó cuando Kalinin y Voroshílov tomaron partido por Stalin.[13]​ Schlamm más tarde editaría un periódico para los exiliados austríacos en Praga, Weltbuehne, y luego emigró a los Estados Unidos.Al principio contaba con unos 6.000 miembros (bastante grande) y con el control del sindicato comunista, Mezinárodní všeodborový svaz.En Francia, la purga inicial del Partido Comunista Francés en 1929 se llevó a alcaldes o concejales de Clichy, Auffay, Saint-Denis, Pierrefitte-sur-Seine, Villetaneuse y París.El KPO alsaciano se movió gradualmente hacia posiciones pronazis, siendo expulsado del OCI en 1934.[19]​ Un pequeño grupo permaneció fiel al OCI y publicó un semanario, Arbeiter Politik, de poca influencia.Los Opositores se unieron al Comité de Política Revolucionaria que representaba su línea dentro del ILP.Pese a no tener una facción de partidarios fuerte, ejerció una influencia extraordinaria en el ala izquierda del Congreso Nacional Indio y jugó un importante papel instrumental en la elección de Subhash Chandra Bose como líder del Congreso.Al principio, los dos miembros italianos del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista, Palmiro Togliatti y Angelo Tasca se opusieron a las acciones del Comintern con respecto al partido alemán.Más tarde, en el pleno del Partido de mayo de 1930, los miembros del politburó Pasquini y Santini fueron relevados por su oposición al Tercer Período, tomándose "medidas organizativas" contra cuadros inferiores.Aunque nunca se estableció una organización formal, hubo una tendencia dentro del Partido Comunista de Polonia, usualmente conocida como las "tres W" por sus líderes, Adolf Warski, Henryk Walecki, Maria Koszutska (seudónimo Wera Kostrzewa).En Suiza el líder del Partido Comunista oficial, Jules Humbert-Droz, tenía simpatías por la oposición de derecha, pero permaneció leal al liderazgo del Comintern hasta que fue expulsado en la década de 1940.Durante un periodo fue exitoso, dominando el movimiento sindical local, especialmente entre los fabricantes de herramientas y los relojeros.
Nikolái Bujarin , líder de la oposición de derecha