Jules Humbert-Droz

Su hijo Pierre, doctor en medicina, es miembro del Movimiento por el medio ambiente (Partido de los Verdes).

Tras diversas sedes pastorales en Francia y en Londres, se convierte en corredactor del periódico La Sentinelle de 1916 a 1919.

Humbert-Droz partió para Moscú en 1919, siendo nombrado juntamente con el húngaro Matyas Rakosi y el finlandés Otto Kuusinen, secretario de la Internacional Comunista.

En una entrevista con Dominique Desanti, comenta que Stalin le gritó "Vete al diablo!".

[1]​ Fue destituido en 1932 pero rehabilitado a sus funciones cuando la estrategia del frente popular fue avalada por el VII COngreso de la Internacional Comunista en 1935.

Jules Humbert-Droz fue un sacerdote y periodista militante nacido y también fallecido en La Chaix-de-fonds