Operación Stinger

Posteriormente, mataron a varios civiles croatas que se encontraban en tratamiento en el centro médico de Dvor.[7]​ A finales de marzo, el conflicto se había intensificado con las primeras muertes.Para reforzar su defensa, Croacia duplicó su número de policías a unos 20.000 agentes.[14]​ Tres municipios de la región - Dvor, Glina y Hrvatska Kostajnica- tenían poblaciones predominantemente serbias,[15]​ aunque todos ellos estaban habitados también por un número considerable de no serbios.[17]​ La nueva comisaría suscitó una fuerte reacción de las autoridades de la SAO Krajina, que emitieron un ultimátum el mismo día en que se creó la comisaría de policía, exigieron su traslado y amenazaron con retirarla por la fuerza a menos que Croacia cumpliera su ultimátum.Aunque el ataque en Glina no consiguió que la SAO Krajina mantuviese el control de la comisaría de Glina, 16 policías croatas fueron capturados y mantenidos como rehenes.[21]​ Ese mismo día estallaron nuevos combates cerca de Hrvatska Kostajnica.Para el 28 de junio, sólo quedaban unas pocas mujeres, niños y ancianos en Glina.Este intento de ataque con bandera falsa tenía por objeto hacer creer a la tripulación del vehículo que la policía croata les estaba disparando, induciéndoles a disparar contra la comisaría.[34]​ Un coronel de la JNA que se encontraba en la escena amenazó con usar la fuerza contra los rebeldes serbios si no abandonaban el lugar.Una vez allí, debía mantener su posición y avanzar gradualmente si era posible.Aproximadamente 50 civiles fueron capturados en la localidad, luego fueron obligados a caminar delante de un vehículo armado hacia Struga, formando un escudo humano.[46]​ A las 13:00, todas las unidades destinadas al avance entre Dvor y Kozibrod habían logrado sus objetivos iniciales, excepto el pelotón comandado por Sundać.Como consecuencia, tres policías croatas desplegados en una casa fueron rodeados y posteriormente se rindieron.Popović y sus cinco o seis soldados restantes se retiraron.Al menos cinco soldados de la SAO Krajina murieron y veinte resultaron heridos en los combates en Struga.Las fuerzas croatas que estaban allí ofrecieron abandonar la localidad si la JNA les proporcionaba un vehículo blindado de transporte de tropas y los escoltaba hasta Hrvatska Kostajnica.El grupo también exigió que las autoridades les entregaran a los prisioneros, pero la demanda fue rechazada.[20]​ Las tropas y posiciones croatas que se encontraban en Hrvatska Kostajnica, así como en Petrinja y Sisak, fueron inspeccionadas por el Presidente croata Franjo Tuđman el 25 de agosto.[59]​ La posición croata en la región se deterioró aún más el 9 de septiembre cuando Hrvatska Kostajnica fue sitiada.[65]​ A finales de mes, los rebeldes serbios y la JNA controlaban casi toda la orilla sur del río, y las líneas de control en la región se estabilizaron en gran medida.En el mismo período, la Guardia Nacional Croata (ZNG) lanzó una ofensiva infructuosa con el nombre clave de Operación Torbellino para recuperar Glina del 11 al 13 de diciembre.[69]​ Fue detenido en Australia en 2006, pero en su calidad de ciudadano australiano, apeló contra la extradición a Croacia alegando que no tendría allí un juicio justo.[70]​ Su extradición fue aprobada por el Ministro del Interior, Jason Clare, en noviembre de 2012, pero Vasiljković también apeló esa decisión.Fue declarado culpable y condenado a veinte años de prisión.Đurić se entregó a la policía croata en el cruce fronterizo de Dvor en 2001.Đurić regresó a Croacia en febrero de 2009, cuando fue detenido una vez más por los mismos cargos.Su muerte en el cumplimiento del deber, mientras trataba de ayudar a un colega periodista, tuvo un impacto significativo en los medios de comunicación alemanes y en la opinión pública alemana.La muerte de periodista reforzó la imagen del conflicto como una guerra real en la que no se obedecían las reglas.
Mapa del valle del río Una desde Dvor hasta Kozibrod; La línea púrpura que divide el mapa representa la frontera internacional entre Croacia (izquierda) y Bosnia y Herzegovina (derecha).
Dragan Vasiljković (centro) fotografiado en 2005 en Belgrado