[8] El control de las crecientes tensiones se vio obstaculizado por el creciente apoyo que el Ejército Popular Yugoslavo (JNA) prestaba a la SAO Krajina.[18] Las fuerzas del JNA consistían en 70 oficiales y 200 soldados,[19] que se encontraban en el cuartel de Stanko Opsenica y en otras cuatro instalaciones más pequeñas del JNA en Gospić.[23] La guarnición del JNA en Gospić estaba formalmente comandada por el Coronel Petar Čavar, sin embargo el mando efectivo fue asumido por su jefe de Estado Mayor, el Mayor del Servicio de Contrainteligencia Yugoslavo Relja Tomić.[24] La única unidad del ZNG en Gospić era la 118ª Brigada de Infantería, que comenzó a formarse en torno al 58.º Batallón Independiente del ZNG el 14 de agosto, pero no se reunió completamente hasta después de octubre.A mediados de septiembre, la brigada comprendía dos batallones, uno con cuatro compañías y el otro con tres.[18] El 14 de septiembre, el ZNG y la policía croata planificaron cortar la energía, el agua y las comunicaciones a todas las instalaciones del JNA en la parte de Croacia controlada por el gobierno.Esto proporcionó a las tropas croatas 14.000 rifles y una cantidad sustancial de armas antitanque,[18] más que suficiente para que las fuerzas croatas coincidiesen con las del JNA en la ciudad.[19] Se capturó una gran cantidad de armas ligeras y municiones, así como siete tanques y doce morteros de 120 milímetros.[28] El 23 de septiembre, un avance croata hacia el sur fue detenido por las fuerzas del JNA y la SAO Krajina, consistentes en un batallón de infantería y el tren blindado Krajina Express, que defendían un depósito del JNA en Sveti Rok.[31] El JNA aseguró el depósito y capturó Lovinac el 26 de septiembre.En Gospić, aproximadamente 100 civiles serbios fueron sacados de la ciudad y asesinados en los campos circundantes.[37] En 2011, un tribunal de Belgrado (Serbia) condenó a cuatro ex milicianos de la SAO Krajina por haber matado a cuatro serbios y un croata en Iroka Kula.[38] En 1993, las autoridades croatas acusaron a Marcel Dusper, Tomo Čačić, Jovo Kuprešanin, Bogdan Odanović, Relja Tomić, Duško Bajić, Dane Drakula, Mićo Vasić, Goce Koneski, Slobodan Dotlić, Dragoljub Lazarević, Radovan Radenković, Bratislav Milojković, Stevo Milošević y Miloš Bogdanović, 15 ex oficiales del JNA, destacados en la guarnición de Gospić en 1991, de crímenes de guerra contra una población civil.Drakula fue absuelto, mientras que Dusper, Tomić y Bajić fueron declarados culpables y condenados a 20 años de prisión cada uno, mientras que los demás acusados fueron condenados a 15 años.