Masacre de Gospić

No se inició ninguna investigación oficial hasta el año 2000, después de que tres ex oficiales de la inteligencia y la policía militar croatas informaron al Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia sobre los asesinatos.[6]​ Como el Ejército Popular Yugoslavo (JNA) apoyaba cada vez más a la SAO Krajina y la policía croata no podía hacer frente a la situación, se formó la Guardia Nacional Croata (ZNG) en mayo de 1991.[10]​ Los combates causaron graves daños a la ciudad y la huida del grueso de su población, tras lo cual sólo quedaron unos 3.000 residentes.[12]​ Muchos serbios que vivían anteriormente en la ciudad huyeron, pero las autoridades croatas los instaron a regresar a través de emisiones de televisión y radio.[15]​ Además, en septiembre se desplegó en Gospić un grupo paramilitar voluntario, apodado "Lluvias de Otoño", controlado por Tomislav Merčep; esta unidad estaba formalmente subordinada al Ministerio del Interior.Otras fuentes, incluida la posterior investigación penal y los testigos del juicio, indicaron que la reunión se celebró el 16 o 17 de octubre.Otros tres civiles serbios fueron detenidos en Gospić y Karlobag el 25 de octubre.[15]​ Muchas de las víctimas eran destacados intelectuales serbios, entre ellos médicos, jueces y profesores.[20]​ La masacre en Gospić fue la más significativa de tales atrocidades cometidas por los croatas durante la guerra.En 1992, varios miembros de la unidad fueron encarcelados brevemente por las autoridades croatas, pero fueron puestos en libertad sin cargos.En su entrevista, Bajramović declaró que la unidad recibió la orden de limpiar étnicamente Gospić.Bajramović y otros tres miembros de la unidad identificados en la entrevista fueron arrestados, mientras que Vekić negó las afirmaciones de Bajramović y los funcionarios del Gobierno croata negaron toda responsabilidad en el asunto.A su vez, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia pidió información sobre los cuatro.Arrestó brevemente a un líder de la milicia croata relacionado con las matanzas, pero luego lo liberó y lo asignó al Ministerio del Interior.[13]​ En 1998, dos oficiales de inteligencia croatas y un oficial de la policía militar, Milan Levar, Zdenko Bando y Zdenko Ropac, se acercaron al TPIY ofreciendo información sobre los acontecimientos.Los familiares de Grandić, Rožić y Čanić, ayudados por los residentes de Gospić, intentaron impedir que la policía los detuviera rodeando las camionetas policiales enviadas para transportar a los acusados a la custodia.