Operación Relámpago

Cabe destacar la importancia de índole cultural e histórica que posee Jasenovac para los serbios.

Sin embargo, tanto en lo político como en lo militar, era totalmente dependiente del apoyo de la República Federal Yugoslava (RFY), a la cual pretendía mantenerse unida.

[8]​ Los serbocroatas no se sentían extranjeros en los otros territorios controlados por sus connacionales del resto de Yugoslavia.

Sin embargo, el apoyo brindado desde Belgrado estaba afectado por bloqueo comercial y militar que esta nación venía sufriendo, con el agravante que los transportes debían pasar por territorio bosnio (corredor de Posavina), también inmerso en el mismo conflicto.

La situación económica era desastrosa: el combustible escaseaba, las tiendas y otros comercios estaban literalmente vacíos, las medicinas e insumos de operación médica escaseaban y el dinero circulante perdía su valor facial, se "evaporaba" por acción de la hiperinflación.

Contrariamente, el bando croata, convencido de que luchaba por su soberanía, tenía una fuerza altamente motivada y entrenada.

Si bien debió sacarlos de la zona desmilitarizada (United Nations Protected Area– Sector West), la situación le permitió, no solamente entrenar adecuadamente sus brigadas, sino dotarlas con nuevo armamento y doctrina.

Otro protagonista son las Fuerzas de Naciones Unidas (UNPROFOR-UNCRO), presentes desde 1992 para asegurar la desmilitarización del Sector y facilitar una solución política.

Los serbios querían mantener el statu quo pero sin presencia de ninguna organización internacional.

La acción aislará las fuerzas serbocroatas del norte, las que serán atacadas por una brigada y un regimiento.

[16]​[17]​ A los efectos del cumplimiento de la misión, el 18 SVK Korpus asignó responsabilidades de sus brigadas y unidades dependientes, poniendo el esfuerzo principal en primera línea, con escasa responsabilidad y con reservas para las brigadas del nivel sección.

Sin embargo, su análisis de inteligencia decía que dicho ataque no era inminente.

[18]​ En el marco del acuerdo económico que permitía a los serbios efectuar compras en sectores croatas próximos, en el mes de abril se suceden unos incidentes que provocarían el reinicio de las hostilidades en Eslavonia Occidental.

Ray Crabbe ordenó que las fuerzas de UNCRO se deben retirar a sus bases.

[9]​ El 010600 de mayo, radio Okučani dio la alarma aconsejando a la población que vaya a los refugios más cercanos y permanezca allí hasta que reciban más instrucciones de las autoridades municipales y militares.

[16]​ Iniciado el ataque, soldados del SVK logran tomar armamento de los depósitos bajo el control de Naciones Unidas, excepto en Brusnik que lo hicieron recién a la tarde debido a la negativa del contingente argentino.

[19]​ El jefe del batallón fue muerto por un francotirador poco después de ingresar a Jasenovac.

La brigada contaba con el apoyo de un GA (150mm) en Draksenić (Bosnia), que no ejecutará fuego, junto a otras piezas en Paklenica.

Los batallones rodearon la defensa por el norte teniendo punto de aplicación Rajić, que fue tomado en la mañana.

Sobre la autopista, había una fracción del MUP que fue fácilmente arrollada por el Escuadrón Blindado / Mecanizado.

En la zona, la Brigada 54, a cargo de la defensa, hizo fuerte resistencia, excepto ante el avance sur.

El 020130, éste pidió apoyo pero las únicas tropas aptas y venidas de Bosnia estaban bloqueadas al sur del canal Strug.

Al día siguiente, por la tarde, la Brigada 105 ocupó Donji Čaglić, Kovačevac y Bjelanovci quedando abierta la ruta a la localidad de Okučani.

En ese entonces, cuando el personal se encontraba próximo al encuentro, los croatas iniciaron el ataque a Gavrinica.

A pesar de los intentos, no pudieron destruir el puente Stara / Bosanska Gradiška.

[35]​ El bando serbio, alistó sus medios aéreos del Aeropuerto de Ubdine pero no los empleó.

[19]​ La República Croata debió lamentar 42 muertos y 162 heridos en la operación además del derribo de un MIG 21.

[37]​ En 2019, una fuente serbia afirma que 283 personas de esa nacionalidad fueron muertos, incluyendo 55 mujeres y 11 niños.

Según observadores internacionales, los detenidos no parecían haber sido víctimas de malos tratos importantes durante esa etapa inicial.

Otro grupo marchó a Eslavonia Oriental (unos 5000) y una pequeña parte al resto de la Krajina (500).

Vista de los altos de Psunj, al sur de Lipik; uno de los sectores de la Línea de Cese al Fuego.
Autopista E-70, desde el sur de Okucani vista en dirección Nova Gradiska.
Desarrollo de la operación
Operación Bljesak. Eje de avance Oeste
Operación Bljesak. Eje de avance este