Formaron parte de esta fuerza tropas de: Argentina, Bangladés, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, República Checa, Dinamarca, Egipto, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Jordania, Kenia, Lituania, Malasia, Nepal, Holanda, Nueva Zelanda, Nigeria, Noruega, Pakistán, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía, Ucrania, Reino Unido y Venezuela.
Estas serían zonas con respecto a las cuales el Secretario General considerara que debían hacerse arreglos especiales para lograr mantener una cesación del fuego duradera.
Además, se desplegarían observadores militares en algunas partes de Bosnia y Herzegovina adyacentes a Croacia.
El cometido en Croacia sería, entre otras cosas, el siguiente:[3] Durante 1992, el mandato inicial se amplió considerablemente.
En diciembre de 1992, la UNPROFOR también se desplegó en la ex República Yugoslava de Macedonia para monitorear e informar sobre cualquier avance en sus zonas fronterizas que pudiera socavar la confianza y la estabilidad en esa República y amenazar su territorio.