One Million Years B.C.

Tumak no parece tener conocimiento previo de estas artes.Ese hombre y otros más, así como Loana, acuden en su ayuda.Tumak consigue matar a la bestia, pero en la lucha con ella ha muerto uno de los hombres.Acude el resto de la tribu, que decide expulsar a Tumak.Allí ocurre otro altercado: Loana pelea con la mujer que tenía Tumak y la vence, pero rehúsa matarla a pesar de ser animada a ello por la tribu.Loana se mete en el agua y comienza a nadar.En Lanzarote, se rodó en lo que hoy es el Parque nacional de Timanfaya y en la Cueva de los Verdes; en Tenerife, en lo que hoy es el Parque nacional del Teide.El montaje presta especial atención a las imágenes del tajinaste rojo (Echium wildpretii), planta que es endémica de Las Cañadas del Teide, pero que en la película aparece en secuencias rodadas en playas de Lanzarote.[5]​ El cartel publicitario que mostraba a Raquel Welch cobró mayor fama aunque la propia película: se vendieron de la foto muchísimos ejemplares y se convirtió en un fenómeno cultural, hasta el punto de que puede ser reconocido por muchas personas que no han visto la película, y aun por muchas que no han oído hablar de ella.Los fotógrafos que habían ido a Tenerife para ocuparse de las fotos de promoción componían un nutrido grupo, pero este icono es obra del fotógrafo de rodaje, que no cobró por el montante adicional, sino que solo percibió su paga semanal.El cartel constituiría mucho después una pieza central de la película The Shawshank Redemption.
Tajinaste rojo , planta al que el montaje presta especial atención.