La altitud oscila entre los 623 metros en la sierra de Espadán y el nivel del mar.
En 1614, Felipe III dio a Cristóbal de Centelles el mero imperio.
En la Guerra de la Independencia, la población fue asaltada por las tropas del general francés Suchet.
En el tercer cuarto del siglo XIX incorporó a la desde entonces pedanía de Mascarell, que tenía 380 habitantes en 1860.
En 1938, durante la Guerra Civil, la población quedó totalmente arrasada al convertirse en frente de combate.
La economía nulense se ha basado tradicionalmente en la agricultura, con claro predominio del cultivo de cítricos.
El agricultor nulense desarrolló un variedad de clementina (clemenules) que tiene un gran mercado exterior.
En la actualidad se está potenciando también el desarrollo del turismo como una nueva actividad económica para la ciudad, que vendrá a completar la aportación de agricultura e industria, así como el sector servicios.
1987-1999 Entre 1987 y 1999, Vicente Martínez Lucas, del Partido Popular, ocupó la alcaldía, en varias ocasiones con mayoría absoluta.
En las elecciones de ese año, el PP ganó con mayoría absoluta, con 9 concejales.
Se convirtió entonces en alcalde un exmilitante de UV, José Blas Moles, que en 1996 pasó a convertirse en militante del Partido Popular.
IPN buscó acuerdos con el PP, pero este decidió no hablar con los independientes.
El alcalde junto a otros 3 concejales socialistas se dieron de baja del PSOE.
El PSOE obtuvo 4 ediles, Més Nules (Compromís + EUPV) 3, IPN 1 y CCD 1.