[1] La iglesia se construyó en el siglo XVI, aunque el edificio en sí ha sido destinado a muy diversos usos a lo largo de su historia.
Así, durante la ocupación francesa la iglesia fue utilizada como cuadra y dormitorio de soldados.
Más tarde, a finales del siglo XIX fue utilizada como escuela y como garaje en 1932.
[4] En 1597 se tiene documentación que certifica su construcción como iglesia y como sede de la Cofradía de “la Sang”, conocida popularmente hoy en día como “del Nazareno”.
[2][5] Durante la Guerra Civil Nules fue protagonista de confrontaciones entre los dos bandos beligerantes, cosa que afectó muy negativamente al patrimonio histórico artístico del municipio, y de una manera especial el religioso, se produjo el saqueo de todas las iglesias de Nules y se destruyeron retablos e imágenes.