De la antigua construcción solamente se conserva la capilla central.
De planta heptagonal en su exterior y circular en el interior; es uno de los pocos ejemplos del barroco desornamentado, antecedente de la arquitectura neoclásica, que se conserva en la región.
En 1808 fue ocupada por el general Suchet, quien instaló en ella el cuartel de las tropas napoleónicas, motivo por el cual se la conoce como "El Fort".
Después de la ocupación francesa la ermita fue abandonada pasando a propiedad privada.
Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.