Nissan Silvia

Los principales competidores que hacían frente al Nissan Silvia eran el Honda Prelude, Mazda MX-6, Toyota Celica, Mitsubishi Eclipse, Isuzu Impulse, Subaru Impreza y Honda Integra.Aunque los modelos recientes han compartido este chasis con otros vehículos es un coche mayormente usado para driftEra un cupé construido artesanalmente basado en la variante descapotable del Datsun Fairlady, estilizado por Albrecht Goertz.Su producción se detuvo en 1968 con 554 unidades fabricadas artesanalmente, lo que encarecía sus precios.Tras cesar su producción en 1968, la placa del nombre Silvia no volvería a aparecer en otro Nissan hasta 1974.Este movimiento fue utilizado de forma similar en el Isuzu 117 cupé.En Japón montó un 1.8 L L18 de 4 cilindros en línea, que compartía con el Datsun 610/Bluebird 180B.Esta generación del Silvia fue innovadora en su motor Wankel rotativo, diseñado por Nissan.Esto sucedió en mayo de 1981, recibiendo nuevos parachoques y una renovación del frontal.Nissan renombró el Silvia como Gazelle cupé y compacto.Tenía varios cambios cosméticos menores, como la calandra de la parrilla o los pilotos traseros.Como parte de una promoción a una serie de drama policíaco llamada Seibu Keisatsu, Nissan vendió varias unidades, incluyendo un Nissan S110 Gazelle descapotable, el cual conducía el personaje Chief Kogure.Se vendió en dos versiones, una cupé (a veces llamada «notchback» por su perfil lateral) y una compacta.RS y RS-X fueron exclusivos del comerciante japonés Nissan Prince Store.En 1987 en Estados Unidos, Nissan dejó de fabricar el modelo turbo y creó el «SE» con un motor V6 3.0L SOHC (VG30E), sacando 160 HP (162,2 CV) y 174 lb·pie (235,9 N·m) de par.En 1988 el modelo «SE» recibió 5 HP (5,1 CV) aplicando las revisiones de la serie W VG30E con un total de 165 HP (167,3 CV) mientras que el par se mantuvo en 174 lb·pie (235,9 N·m).El chasis S12 en Australia salió en octubre de 1983, bautizado como Gazelle.[11]​ Se produjeron dos versiones la básica, GL compacta, y la de lujo, SGL cupé.[11]​ Había un paquete opcional que añadía aire acondicionado y techo solar.II recibieron un nuevo capó con diseño invertido para acomodar el motor 3.0 L V6.En Europa, hubo una edición limitada (en torno a 250 unidades) del S12 comercializada como «Silvia Grand Prix».Tras su presentación en 1988, ganó el premio al coche del año en Japón.El Nissan Silvia S13 nunca se vendió en España, todos los ejemplares existentes son gracias al mercado de importación desde Japón.No tiene relación con el 240SX descapotable vendido en Norteamérica, que es una conversión local de ASC.Sus motores eran un 2.0 litros con turbocompresor, distribución variable y 220 CV de potencia máxima.También se produjo una versión atmosférica con 150CV que llevaba el motor SR20DE, es decir, sin turbo.Se redujeron las dimensiones de la carrocería, por lo que pasaría a ser un compacto.El Nissan Silvia S15 solo se vendió en Japón, Australia y Nueva Zelanda.[16]​ En Japón, Nissan ofreció una variante de techo rígido retráctil, llamada Varietta.Esta versión es muy poco común, solo se produjeron 1.143 unidades en todo el mundo.
Vista trasera del S10.
Bandera de Argentina Datsun Silvia 180SX compacto.
Bandera de Japón Silvia 2000 ZSE-X cupé prestyling.
Bandera de Japón Nissan Gazelle XE-II Turbo
Bandera de Japón Nissan Gazelle Turbo compacto (S110) de 1981 a 1983
Nissan 240RS
Nissan Gazelle de Kogure
Bandera de Japón Nissan Silvia RS-X Turbo (S12)
Bandera de Canadá Nissan 200SX XE cupé con pilotos nuevos
Nissan Silvia compacto.
Nissan Silvia S12
Bandera de Australia Nissan Gazelle SGL cupé (de 1985 a 1986)
Bandera de Australia Nissan Gazelle SGL cupé (de 1984 a 1985)
Bandera de Australia Nissan Gazelle GL compacto (de 1984 a 1986)
Nissan 200SX XE compacto con nuevos pilotos
Nissan Silvia Grand Prix
Nissan Silvia 200SX de Rally safari (1988)
Super silhouette formula
Uno de los misteriosos descapotables.
Nissan 200SX restyling.
Bandera de Japón Nissan Silvia restyling (S14a) Kouki.
Bandera de Japón Nissan Silvia K
Bandera de Japón Nissan Silvia Varietta
Nissan Silvia Spec-R (1999)
Bandera de Japón Nissan Silvia spec-S
Nissan Silvia S15