[3] Su abuelo Nils Aas (1874-1927) construyó un taller de carpintería, aserradero accionado por la corriente del río.
Su madre, Inga Lie (1903-1951) de Telemark había llegado a la aldea en 1928 como empleada doméstica del nuevo pastor.
Después, consecutivamente asistió a la llamada escuela de continuación (en noruego framhaldsskole), a secundaria (en aquel tiempo realskole) y al servicio militar; cuando tenía 21 años solicitó y obtuvo el ingreso en la Escuela Nacional de Arte y Diseño Industrial (SHKS),[nota 8] en la especialidad de publicidad, era el año 1954.
Dos años antes, su hermana mayor Marit, había ingresado en la misma escuela en la especialidad de textil.
Cuando viajó a Oslo para iniciar su formación artística, el padre se mostró reacio, o al menos preocupado.
La maleta se conserva actualmente entre las piezas mostradas en la exposición biográfica de Nils Aas.
No consiguió el ingreso en la especialidad de escultura tras su solicitud inicial, por lo que permaneció desde 1958 hasta 1959 como alumno del escultor Nils Flakstad.
Al año siguiente consiguió ser admitido y fue estudiante desde 1959 a 1962 de Per Palle Storm.
[6] Durante su etapa como estudiante, realizó varios trabajos en la época vacacional.
[9] En 1967, instaló la casa familiar y su estudio en la colonia de artistas Ekely.
[12] Puede parecer distorsionado hacer hincapié en la infancia de Aas, transcurrida en un ambiente artístico junto a su padre carpintero.
Igualmente importantes fueron también la formación que recibió sobre el uso del acero y las técnicas de soldadura en escultura.
El relativamente joven escultor Aas, derrotó a varios de sus colegas de más edad en concurso público para el trabajo y supuso un cambio generacional.
[18] Está tallada en granito, un material que rara vez utilizó Aas.
Las únicas partes de la figura que perfiló fueron la cabeza, la barba, la capa y los brazos.
La estatua tiene rasgos del minimalismo, en el que Aas ha optado por hacer explícitos los efectos y la expresión, y se deja implícito que representa al personaje de Ibsen.
Su portada de la novela Lykken-Felicidad de Ivar Lo-Johansson (1963), con una mujer reclinada, causó el descontento del autor, y los editores tuvieron que retirar la edición porque el Lo-Johansson dijo que era obsceno.
El caso provocó un debate cultural en varios medios de comunicación.
En 1963, el líder socialista Martin Tranmæl, que tenía 83 años, permanecía todavía en las oficinas del periódico.
Cinco años más tarde diseñó dos nuevas medallas en el plazo de un solo año.
[23] y la proa de un barco vikingo (Drakkar)[23] En varias ocasiones, Aas ha construido esculturas efímeras en madera.
Al lado colocó una tabla de cortar con un hacha y una placa, con la inscripción «En takk til håndverkere og fiskere på Strømmen» (en recuerdo a los artesanos y pescadores de Strømmen).
Una instalación similar se hizo en 1985 para una muestra colectiva en la Galería de F15[nota 14] en Moss.
[25] El conservador Robert Øfsti escribió sobre la pieza de Arvingen: Dejando a un lado su comprensión simbólica, la impresión ejercida por la figura, con sus distintas calidades, en la habilidad del trabajo artesano, su aspecto de material en bruto y la expresión psicológica en el rostro del niño.
El biógrafo Sverre Krüger escribe que las doce figuras representan "un calendario en forma escultórica, con el abedul como materia y con una historia para cada uno de los doce meses.
Con la mirada puesta en su infancia, a modo autobiográfico, pero abordando también temas universales.
Nils Aas donó ocho esculturas al parque, seis más pequeñas y dos grandes.
[cita requerida] El Puente hechizo - Stavhopperen , que se dio a conocer en 2003 fue la última escultura.