Barcos vikingos

Del mismo modo, la forma estilizada de la embarcación, con poca diferencia entre proa y popa, junto con una única vela grande, le permitía una mayor velocidad y maniobrabilidad frente a los barcos grandes de su época, por lo que los vikingos podían alejarse fácilmente de sus eventuales perseguidores, incluso con el viento en calma, ya que en estos casos podrían hacer uso de los remos mientras los demás barcos dependían principalmente del viento para navegar.(No se ha tenido en cuenta que en esa época existía como barco de guerra las galeras que copiaban las embarcaciones romanas de guerra, si bien no podían ir hacia atrás sin girar)[10]​ En todo caso, aunque las fuentes contemporáneas no solían precisar de qué tipo de embarcación se trataba y el término más frecuente es skip, que se refería a toda embarcación mayor y el término herskip para el barco de guerra,[11]​ en algunos casos en concreto, sí se hacían distinciones, como en el caso del escaldo Arnórr (1018-1072) cuando, en su relato Þórfinnsdrápa refiere al valiente ataque que realiza el jarl Thorfinn el Poderoso, con solo cinco snekkjur, contra los once skeidar del supuesto rey de los escoceses Karl Hundason.[14]​ Ya varios siglos antes de lo que ahora se conoce como la Era Vikinga, el historiador romano Tacito, refiriéndose a los suecos, comentó que sus naves «se diferenciaba mucho de las nuestras ya que tenían proas en cada extremo, lo cual les permitía alejarse del litoral sin necesidad de virar».[16]​ La superioridad naval de los barcos vikingos, embarcaciones de escasa altura, acabó cuando se comenzaron a construir buques con cubiertas más altas,[8]​ como las cocas que serían desarrollados a partir del knarr vikingo y que fueron empleadas por la Liga Hanseática cuya expansión coincide con el declive de los vikingos.Según las sagas islandesas, los barcos largos tendrían entre trece y veintitrés pares de remos.[28]​ Los karve estaban diseñados para ser usados tanto como barco de guerra como de mercancías, por lo que se parecían bastante a los knarr, aunque eran más pequeños que estos últimos.[32]​ Por otra parte, ask (æsc - fresno) podría referirse a la material de construcción de los barcos y en al menos dos fuentes contemporáneas se refieren a los vikingos como æscmenn o æschere, aunque estos términos podrían referirse también a la madera usada para sus lanzas o escudos.[34]​ Aunque los primeros barcos vikingos fueron construidos con madera de roble de la mejor calidad,[35]​ con el paso del tiempo y la consiguiente escasez de robles maduros, se empezaron a utilizar cada vez más otras maderas, sobre todo el pino y, en menor medida, el fresno.[3]​ Los dragones aparecen ya en tallas en piedra en Escandinavia de los siglos I y II.
El barco de Gokstad , un karvi de 23 x 5 m [ 1 ] ​ construido en 890 y descubierto en 1880. [ 2 ] ​ Se ven las tablas solapadas del casco trincado . Museo de Barcos Vikingos (Oslo) .
El Viking es una réplica del barco de Gokstad . Cruzó el océano Atlántico desde Bergen , Noruega, hasta Newfoundland , Canadá, un trayecto que tardó 26 días, [ 3 ] ​ para asistir a la Exposición Mundial Colombina de Chicago (1893). El viaje de 4800 mi (7724,8 kilómetros ) duró dos meses en total. [ 2 ]
Detalle del barco de Oseberg , construido en 820, [ 36 ] ​ que muestra el tallado en la proa y que da nombre al estilo Oseberg , considerada la primera etapa de los estilos de decoración zoomórfica vikinga . El barco mide 21.5 m x 5 m . [ 37 ] Museo de Barcos Vikingos (Oslo) .