Nueva objetividad

La nueva objetividad (en alemán: Neue Sachlichkeit) fue un movimiento artístico surgido en Alemania a comienzos de los años 1910 que rechazaba al expresionismo.

El término se aplica a obras de arte pictórico, literatura, música, arquitectura, fotografía o cine.

Otros pintores que cultivaron en algún momento este estilo fueron Oskar Kokoschka (1886-1980), Ernst Barlach (1870-1938) y Conrad Felixmüller (1897-1977).

Los pintores de la Neue Sachlichkeit se dedicaron sobre todo al género del retrato y autorretrato, con fisonomías simples o tendiendo a la caricatura.

En Estados Unidos se encuentran próximos a esta corriente fotógrafos como Paul Strand, Edward Weston, Imogen Cunningham, Ansel Adams y Walker Evans.

Ernst Toch y Kurt Weill también compusieron música de la nueva objetividad durante los años veinte.

Arquitectos como Bruno Taut, Erich Mendelsohn y Hans Poelzig se volvieron hacia el enfoque sencillo, funcional y práctico de la nueva objetividad; su aplicación a la arquitectura dio como resultado que se conociera en Alemania como Neues Bauen («Nuevo edificio»).

A unos pocos, entre ellos Karl Hubbuch, Adolf Uzarski y Otto Nagel, se les prohibió totalmente pintar.

Mientras que algunas de las grandes figuras del movimiento se marcharon al exilio, no siguieron pintando en el mismo estilo.

Descendimiento de la cruz (1917), de Max Beckmann , MoMA , Nueva York
Panorama del Edificio IG Farben desde el sur, demostrando cómo la forma curvada de la fachada del edificio reduce el impacto de su tamaño