Posteriormente estudió con Hans Thoma y Wilhelm Trübner en la Academia de Karlsruhe.
Llamado al servicio militar durante la Primera Guerra Mundial, llevó a cabo una huelga de hambre para asegurar una pronta liberación, y en 1919 se trasladó a Berlín donde se unió al Partido Comunista de Alemania y el grupo «Noviembre».
Un niño sostiene un cubo y una mujer que lleva altos zapatos (parece que Schlichter desarrolló un marcado fetichismo por los zapatos))[2] permanece sobre un pedestal, haciendo gestos inexplicables.
Cuando Hitler subió al poder, acabando así con la República de Weimar, sus actividades quedaron seriamente limitadas.
En 1937 sus obras fueron calificadas de arte degenerado, y en 1939 las autoridades nazis le prohibieron exponer.