En este ambiente creció Otto Dix, quien siempre se consideró hijo de obreros, pero desde luego no una persona inculta y sin recursos.
Sin embargo, Senff rehúsa apoyar a su aprendiz en sus primeros pasos artísticos, al tiempo que le augura un futuro no muy brillante en el mundo del arte.
En agosto del mismo año fue herido en el cuello, poco tiempo después tomó lecciones de vuelo.
Representó sus traumáticas experiencias en muchas obras posteriores, incluyendo un portafolio de 50 grabados titulado Der Krieg (La Guerra), publicado en 1924.
A su regreso a Dresde, funda en 1919, junto al también expresionista Conrad Felixmüller (1897-1977), el Dresdner Secession Gruppe 1919, un grupo radical de escritores y pintores expresionistas y dadaístas, con quienes realizará, en 1920, diversos collages de carácter crítico, en su mayoría, sobre la sociedad.
Allí, se une al grupo de artistas Das Junge Rheinland y tan sólo un año después, en 1923, contrae matrimonio con Martha Koch fruto del cual nacieron tres hijos.
Justo ese mismo año, Dix inició lo que puede considerarse como un «éxodo interior» por el suroeste de Alemania, que le llevó primero a Randegg (1933), y más tarde a Hemmenhofen, junto al Lago Constanza (1936), donde estableció su residencia.
En 1938, la Gestapo le detuvo, acusándole de tomar parte en el atentado contra Hitler en Múnich y, por ello, fue encarcelado durante dos semanas.
En 1945, no obstante, fue llevado de nuevo al frente y, finalmente, hecho prisionero por los franceses.
En los años sesenta, Dix organiza numerosas exposiciones y consigue varios premios en ambas partes de Alemania.