Asteroide próximo a la Tierra

Un asteroide próximo a la Tierra o NEA —acrónimo inglés de near-Earth asteroid— es un objeto astronómico no cometario ni meteorítico que se caracteriza por tener una trayectoria que lo lleva a acercase a más de 1,3 ua del Sol y a menos de 0,3 ua de la Tierra.

[1]​ Eros fue el primer asteroide de este grupo en ser descubierto.

[6]​ Al final, son eliminados por decaimiento y crecimiento de su órbita causados por el Sol, por colisiones con los planetas internos, por perturbaciones gravitacionales con otros cuerpos o al ser expulsados del sistema solar por alteraciones de su trayectoria al pasar cerca de los planetas.

[8]​ Algunos NEA con una órbita altamente excéntrica son probablemente cometas extintos que han perdido sus constituyentes volátiles.

El resto de los NEA parecen ser verdaderos asteroides, desviados del cinturón de asteroides por interacciones gravitacionales con Júpiter o por colisiones entre ellos mismos.

Si el asteroide la hubiese impactado habría provocado la mayor explosión registrada en la historia humana.

Aunque ha habido algunas falsas alarmas, varios asteroides se han establecido definitivamente como amenazas a la Tierra.

Se calcula que podría impactar a la Tierra el 16 de marzo del año 2880.

La misión Linear usa dos telescopios de 1,5 m localizados en Nuevo México.

Otros programas de investigación que rastrean NEA son Near Earth Asteroid Tracking (NEAT), Lowell Observatory Near-Earth-Object Search (Loneos), Catalina Sky Survey (CSS), Campo Imperatore Near-Earth Object Survey (Cineos), Japanese Spaceguard Association y Asiago-DLR Asteroid Survey (ADAS).

Sin embargo, han ido aumentando las pruebas de que algunos asteroides son en realidad aglomerados de elementos unidos entre sí por la fuerza gravitatoria, por lo que el uso de un detonante nuclear provocaría que el asteroide se desintegrara en distintas partes sin alterar su curso.

Eros, un asteroide próximo a la Tierra, fotografiado por la sonda espacial NEAR Shoemaker el 29 de febrero de 2010.
Clasificación de los asteroides cercanos a la Tierra.
Ilustración artística del impacto hipotético de un asteroide de unos 1000 km de diámetro contra la Tierra. Los asteroides con un diámetro de 1 km golpean la Tierra cada millón de años. Los de 5 km cada 10 millones de años. Por lo tanto, un asteroide como el de la imagen golpearía cada 2000 millones de años.
Movimiento del Asteroide 2004 FH. El objeto que aparece fugazmente es un satélite artificial.