Nausicaä del Valle del Viento (película)

La guerra provocó una contaminación generalizada que dio lugar a un bosque tóxico lleno de insectos mutantes gigantes.

En el Valle del Viento, rige una profecía que predice a un salvador que "vestido de azul caminará sobre un campo de oro para unir los lazos con la Tierra y finalmente guiar al pueblo a las tierras purificadas".

Kushana planea revivir al Dios de la Guerra y usarlo para quemar el bosque contaminado.

Nausicaä mata a varios soldados tolmekianos antes de que Yupa intervenga y logre calmarla.

Kushana posteriormente anuncia su decisión de partir hacia la capital tolmekiana con Nausicaä y cinco rehenes del Valle.

Antes de marcharse, Yupa descubre un jardín secreto con plantas del bosque cuidadas por Nausicaä.

De acuerdo con los hallazgos de Nausicaä, las plantas crecieron con tierra y agua limpia, por lo que no son tóxicas, a diferencia del suelo del bosque, que ha sido contaminado por la humanidad.

Nausicaä y Asbel vuelven a Pejite, solo para encontrar que la capital ha sido devastada por los insectos.

Nausicaä, naturalmente en contra de esto, intenta marcharse y advertir a su pueblo, pero es capturada por los pejitas.

Los tolmekianos despliegan sus tanques y más adelante el Dios de la Guerra es usado por Kushana contra la manada.

Mientras tanto, Nausicaä libera a la cría de Ohm y se gana su confianza.

Con la muerte de Nausicaä, la manada se calma y los Ohm usam sus tentáculos dorados para resucitarla.

[16]​ Está entre las cincuenta mejores películas de ciencia ficción en una lista elaborada por el sitio web especializado IMDb.

Susan Davis se encargó de doblar a Nausicaä, renombrada Zandra en esta versión.

Para este doblaje se contó con actores de reconocido prestigio como Alison Lohman, que dobló a Nausicaä; Uma Thurman, que dobló a Lady Kushana; Patrick Stewart, Shia LaBeouf, Mark Hamill, Edward James Olmos, Tress MacNeille y Jodi Benson.

La música del film fue compuesta por Joe Hisaishi, mientras que el tema musical Kaze no Tani no Naushika fue producido por Haruomi Hosono (quien fue miembro de los grupos Yellow Magic Orchestra y Happy End) y cantado por Narumi Yasuda.

[16]​ Consiguió abrir las puertas a Hayao Miyazaki e Isao Takahata para poder crear su propio estudio, el Studio Ghibli.

Una versión muy modificada de la película con doblaje al inglés fue publicada en los años 80 como Guerreros del Viento.

[21]​ El Studio Ghibli y Miyazaki pidieron a la gente que olvidara su existencia, y después adoptaron una estricta política de ninguna modificación, con una cláusula específica para evitar esto en la distribución en el extranjero.

Así, Nausicaä, que había pasado a Zandra, se transformó en Sandra, Mito en Axel, y Asbel en Milo.

En Estados Unidos, Nausicaä tuvo su reestreno y debut en DVD en febrero de 2005.

Pese a titularse en ese país igual que en el resto de Hispanoamérica, se decidió utilizar el título Nausicaä: Guerreros del viento para promocionar la película en formato doméstico.[n.

1]​ En otro países anglófonos como Reino Unido o Australia, la película fue estrenada durante el año 2005, al igual que en Alemania.

La película en Francia consiguió dar buenos resultados en taquilla, quedando en el puesto número cinco en su primera semana.

Ilustración de La guerra de los mundos , de H. G. Wells . La novela sirvió de influencia para la obra de Miyazaki.