Nuestra Señora de la Asunción (1772)

La tarde del 28 de abril de 1781, junto con la urca Bizarra, capturó a los bergantines británicos Neptuno y Olive Branch, que navegaban desde Gibraltar con destino a Gran Bretaña.Con base operativa en este último puerto, prestó servicios de guardacostas en el litoral del Pacífico.Tras el duro viaje por el cabo, tras arribar a Montevideo el 6 de junio de 1804 no pudo continuar viaje a España y debió ser desarbolada y reparada.[10]​ Las fuerzas navales del Río de la Plata eran mandadas por el brigadier Pascual Ruiz Huidobro, y estaban entonces integradas por las corbetas Fuerte, Atrevida, Descubierta e Infante Francisco de Paula, el bergantín Ligero, la goleta Paz, el falucho Panamá y 25 lanchas cañoneras.[12]​ La Asunción puso entonces proa al NE con velamen reducido, seguida a corta distancia por la Fuerte.Encarando ya el inevitable naufragio, el comandante ordenó fondear un ancla a una milla de la Fuerte e improvisar cinco jangadas utilizando vergas, botalones y cuanto objeto útil pudieron encontrar a bordo.[12]​ La junta comisionó al alférez de navío José Miranda y Fontao para conducir el primer viaje.[12]​ Miranda y Fontao viendo como la proa de la fragata se hundía con rapidez, tras recoger a un guardián que se había arrojado al agua desde popa, procuró alejarse a fuerza de remos del remolino del buque.