[1] Una figura dominante dentro del movimiento cosaco y en la historia nacionalista ucraniana fue el hetman de Zaporozhia Bogdán Jmelnytsky, quien lideró una revuelta contra el dominio polaco a mediados del siglo XVII.
[5] Con el colapso del Imperio ruso, se creó la Rada Central Ucraniana, una entidad política que englobaba organizaciones políticas, comunitarias, culturales y profesional que fue establecida en Kiev por iniciativa de la Sociedad Ucraniana Progresista.
Esta independencia fue reconocida por el Gobierno ruso liderado por Lenin, así como por las Potencias Centrales y otros Estados;[7] sin embargo, este gobierno no sobrevivió mucho tiempo debido a las presiones ejercidas no solo por la Guardia Blanca rusa de Denikin, sino también por el Ejército Rojo, la intervención Imperio alemán y la Entente Cordiale, de los anarquistas locales como Néstor Majnó y el bandidaje local del Ejército Verde de Grigóriev y Danylo Ilkovych Terpylo.
En tales condiciones, la idea nacional ucraniana inicialmente continuó desarrollándose e incluso se extendió a un gran territorio con una población tradicionalmente mixta en el este y el sur que pasó a formar parte de la República Socialista Soviética de Ucrania.
Al principio, el gobierno bolchevique consideró a la iglesia como una herramienta para su objetivo de reprimir a la Iglesia Ortodoxa Rusa, que siempre fue vista con gran sospecha por el régimen por ser la piedra angular del extinto Imperio Ruso y por la fuerte oposición que inicialmente opuso al cambio de régimen.
Los gobiernos de Varsovia y Moscú siguieron considerando el nacionalismo ucraniano como una amenaza.
Como Schwartzbard afirmó ante el tribunal, sacó una pistola y le disparó cinco veces.
Los kobzares ciegos Pavlo Hashchenko e Ivan Kuchuhura Kucherenko compusieron una duma (poema épico) en memoria de Simon Petliura.
Hasta la fecha, Petliura es el único político ucraniano moderno que tiene una duma creada y cantada en su memoria.
Después de un juicio que duró ocho días, el jurado absolvió a Schwartzbard.
[22]Muchos nacionalistas ucranianos y críticos polacos del partido gobernante pronto se unieron a ellos allí.
Konovalets se encontraba en el interior del café reunido con Pavel Sudoplatov, un espía de la NKVD que se había infiltrado en la OUN y que le dio a Konovalets una caja de bombones con una bomba preparada para explotar en su interior.
[25]Tal como Stalin había esperado, la OUN después del asesinato de Konovalets se dividió en dos partes.
Muchos de los combatientes que originalmente habían visto a los nazis como liberadores, rápidamente se desilusionaron y formaron el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA) (ucraniano: Українська Повстанська Армія), que libró una campaña militar contra los alemanes y más tarde las fuerzas soviéticas, así como contra los civiles polacos.
[34]En su libro Europe at War 1939–1945: No Simple Victory, Norman Davies sitúa el número de polacos asesinados por nacionalistas ucranianos entre 200.000 y 500.000,[35]mientras que Timothy Snyder escribe que la UPA mató "entre cuarenta y sesenta mil civiles polacos en Volinia en 1943".
[37] Tarás Shevchenko utilizó la poesía para inspirar el renacimiento cultural del pueblo ucraniano y lograr derrocar la injusticia.
Es considerado como un héroe nacional no solo por los ciudadanos de Ucrania, sino también por los ucranianos que viven a lo largo del mundo.