Cuanto antes aparezca la inserción o deleción en el gen, mayor es la alteración que sufre la proteína.
El polipéptido creado resulta entonces anormalmente corto o demasiado largo, y en la mayor parte de los casos pierde su funcionalidad.
[1] Para que las células funcionen adecuadamente, las proteínas deben ser producidas con exactitud, asegurando de esta forma sus actividades estructurales o catalíticas.
Una proteína incorrectamente fabricada puede tener efectos nocivos en la viabilidad celular, y en la mayoría de los casos, provocar que los organismos superiores se enfermen a causa de una función celular anormal.
El ARNm se une a los ribosomas e interactúa con el ARN ribosomal (ARNr).
En experimentos controlados, sólo del 3 al 13% de las mutaciones estudiadas se debieron a errores en la ARN polimerasa II.
[4] Existen varios procesos biológicos que ayudan a prevenir las mutaciones por desfase.
[5] Un codón es un grupo de tres nucleótidos, o triplete, que codifica para un determinado aminoácido.
[6] Los codones son una pieza clave para que la información genética se traduzca en la síntesis de proteínas.
La lectura del código genético se encuentra sujeta a tres reglas que aseguran la correcta interpretación de los codones que aparecen en el ARNm: Las mutaciones con desfase pueden darse aleatoriamente o pueden deberse a un estímulo externo.
Las enzimas de E. coli mutantes pol I variedades Kf y T7 produjeron reversiones causadas por la actividad exonucleasa e inducidas por UV con mayor frecuencia de lo que hicieron sus contrapartes con un dominio exonucleasa funcional.
En contraste, se observa una estructura de doble bucle con una conformación inusual de ADN desapilado aguas abajo, cuando las bases extrudidas se colocan en la unión cebador-molde, mostrando que los desajustes pueden ser modificados por la estructura secundaria del ADN vecino.
[10] La Secuenciación Masiva en Paralelo es un método nuevo que puede ser utilizado para detectar mutaciones.
Hay disponibles varias tecnologías para llevar a cabo esta determinación, y se ha estado investigando su aplicación clínica.
[11] Al buscar diferentes tipos de carcinomas, los actuales métodos sólo permiten comprobar un gen a la vez.
Entre los métodos se incluye el proporcionar una muestra de tejido o fluido y llevar a cabo un análisis génico para determinar la mutación con desplazamiento, o la proteína que este tipo de mutación produce.
Luego se predice la secuencia de aminoácidos a partir del gen.
[14] A pesar de que las células poseen varios mecanismos para asegurar una correcta transferencia de la información genética, comenzando por la replicación del ADN, durante la traducción y gracias a las reglas que gobiernan el código genético; las mutaciones ocurren, y las mutaciones con desplazamiento del marco de lectura no son el único tipo.
[15] Se pueden llevar a cabo diferentes experimentos para determinar la frecuencia con que aparecen las mutaciones con desplazamiento, ya sea añadiendo o removiendo un número predeterminado de nucleótidos.
Podría existir un vínculo entre las enfermedades causadas por las expansiones de regiones poliglutamina y polialanina.
[16] Varias enfermedades tienen a una mutación con desfase al menos como una parte de su causa.
Las mutaciones conocidas más prevalentes pueden, por lo tanto, ayudar en el diagnóstico de estas enfermedades.
El ADN que flanquea la región también puede contribuir a las mutaciones con desplazamiento del marco de lectura.
Aquellos que presentan la mutación en heterocigosis son menos susceptibles al desarrollo del HIV.
En un estudio, a pesar de una alta exposición al virus del HIV, no hubo ningún sujeto que presentara la mutación CCR5 que hubiera resultado positivo para HIV.
[2] La enfermedad de Tay-Sachs es una dolencia fatal que afecta al sistema nervioso central.
Otros casos recientemente reportados ilustran la variabilidad en el fenotipo del SMS, casos que no se indicaban anteriormente para la mutación RAI1, incluyendo pérdida de la audición, ausencia de comportamientos autoabusivo, y retrasos globales moderados.
De las siete mutaciones con desfase reportadas, cuatro casos (~57%) se produjeron en este tracto heptamérico poli C. Los resultados parecen indicar que este tracto poli C es un punto caliente para las inserciones y deleciones (indeles), y por lo tanto un objetivo principal a ser estudiado en pacientes de los que se sospecha una mutación en RAI1.
[25] La cardiomiopatía hipertrófica es la causa más común de muerte súbita en personas jóvenes, incluyendo a atletas entrenados, y es causada por mutaciones en los genes que codifican para las proteínas del sarcómero cardíaco.
No hay medicinas, ni tratamientos farmacológicos que puedan brindar ayuda a los pacientes con IDP.